27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Solo el 15% de la juventud canaria logra emanciparse: el peor dato semestral en años

La emancipación juvenil en Canarias atraviesa uno de sus peores momentos. Solo el 15,4% de las personas jóvenes de entre 16 y 30 años vive fuera del hogar familiar, según los últimos datos del Observatorio de Emancipación correspondientes al primer semestre de 2024. Se trata de la cifra más baja registrada para este período desde que se realiza este informe semestral, elaborado por el Consejo de la Juventud de España (CJE).

Soldecanarias.net / Redacción

Retroceso del 3,4% respecto al año anterior

La caída respecto al mismo semestre de 2023 ha sido del 3,4%. La principal causa, según el técnico responsable del informe, Manuel Mejías, es el encarecimiento sostenido de la vivienda. Tanto el alquiler como la compra alcanzan precios que superan la capacidad económica de la mayoría de jóvenes canarios.

En términos provinciales, el informe revela notables diferencias: mientras en Santa Cruz de Tenerife la tasa de emancipación alcanza el 22,27%, en Las Palmas se desploma hasta un escaso 9%.

Vivienda inaccesible: más del 100% del salario medio

A nivel estatal, el panorama no es más alentador. La tasa de emancipación nacional se sitúa en un 14,8%, el peor dato histórico registrado. El precio de la vivienda obliga a los jóvenes a destinar más del 100% de su salario neto —que ronda los 1.048 euros— para acceder a un alquiler o una hipoteca en solitario.

“El esfuerzo no basta. Muchos jóvenes trabajan, se forman, y aun así no pueden empezar su proyecto de vida”, lamentó Javier Muñoz, responsable del área socioeconómica del CJE, durante la presentación del informe.

Además, casi un 40% de los jóvenes que trabajan lo hacen con contratos a tiempo parcial sin desearlo, y un 36% desempeña empleos para los que está sobrecualificado. Mientras tanto, el 73% sigue viviendo con sus familias.

Canarias: de segunda a quinta comunidad en emancipación

En solo unos años, Canarias ha pasado de ser la segunda comunidad autónoma con mayor tasa de emancipación juvenil a ocupar el quinto puesto. En 2008, durante la crisis financiera, el 24,2% de los jóvenes del archipiélago ya vivía de forma independiente, nueve puntos más que en la actualidad.

En paralelo, los precios del alquiler han subido un 13% en el último año en las islas, mientras que los de compra se han incrementado un 6,7%.

El Consejo de la Juventud exige políticas reales

La presidenta del Consejo de la Juventud de Canarias, Eliana Parrilla, ha exigido al Gobierno autonómico que garantice la participación de los jóvenes en la elaboración de políticas públicas que les afectan directamente.

“Queremos que la juventud se quede en Canarias, pero para eso hay que ofrecerle condiciones dignas para vivir. Apostar por su emancipación es invertir en el futuro del archipiélago”, afirmó Parrilla.

Desde el Consejo instan a que el primer Plan Integral de Juventud, actualmente en fase de redacción por el Ejecutivo regional, incluya un apartado específico sobre la emancipación y el empleo joven, con objetivos claros y presupuesto definido.

También cuestionan la efectividad del Bono Alquiler Joven, al considerar que no se adapta a la realidad del mercado y necesita una mayor coordinación con las comunidades autónomas.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad