31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Sindicatos del sector alojativo rechazan la propuesta patronal y mantienen las movilizaciones para el verano

Denuncian recortes salariales encubiertos y pérdida de derechos laborales; convocan reunión urgente y piden mediación del Gobierno de Canarias para evitar huelgas en julio y agosto.

Soldecanarias.net / Santa Cruz de Tenerife

Los principales sindicatos del sector alojativo han rechazado de forma unánime la última propuesta de la patronal, al considerar que incluye recortes encubiertos que afectarían seriamente al poder adquisitivo y a los derechos laborales de los trabajadores. La propuesta contempla una aparente subida salarial del 13,5% en tres años, pero incorpora cláusulas de absorción que, según los sindicatos, se traducen en una pérdida real de hasta el 2,5% para el 80% de la plantilla.

Además de estas absorciones, los sindicatos denuncian que la oferta patronal plantea importantes retrocesos en derechos consolidados, como la reducción en el salario durante situaciones de Incapacidad Temporal, la eliminación del premio de vinculación para trabajadores con más de 16 años de antigüedad y la implantación de una distribución irregular del 30% de la jornada laboral.

Frente a este escenario, la Mesa Sindical compuesta por la Federación Sindical Canaria (SBC + FSOC), UGT, Intersindical Canaria y USO ha convocado una reunión urgente el próximo lunes 16 de junio a las 12:00 horas, en el local de Sindicalistas de Base en Santa Cruz de Tenerife. El sindicato CCOO también ha sido invitado a participar.

Con el objetivo de evitar las huelgas previstas para todos los viernes de julio y agosto, la Federación Sindical Canaria ha solicitado la intervención del presidente del Gobierno de Canarias y de la consejera de Turismo y Empleo, para facilitar un acuerdo que frene el conflicto laboral en uno de los sectores clave de la economía insular.

Tras la huelga general convocada en Semana Santa, los trabajadores han subrayado la necesidad de recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años y exigen que la alta rentabilidad del sector se traduzca, al fin, en mejoras reales en sus condiciones laborales.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad