La Mesa Sindical solicita la intervención de Jessica León ante la negativa de la patronal a negociar una actualización salarial acorde al crecimiento del sector turístico en Canarias.
Soldecanarias.net / Adeje
La Mesa Sindical de Hostelería, integrada por los sindicatos UGT, la Federación Sindical Canaria, Intersindical Canaria, USO y los sindicatos SBC y FSOC, ha solicitado formalmente la mediación de la consejera Jessica León para resolver el conflicto laboral que atraviesa el sector turístico en Canarias. Esta solicitud llega tras la negativa de las patronales de ambas provincias a abrir un proceso de negociación para actualizar la revisión salarial firmada en los convenios de hostelería vigentes en las islas, con vistas al año 2025.
Los sindicatos firmantes de los convenios de hostelería en las provincias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, entre ellos Sindicalistas de Base (SBC), CCOO y UGT, firmaron en 2022 un acuerdo que, aunque moderado, fue el resultado de un contexto económico incierto, marcado por la crisis derivada de la pandemia del Covid-19 y la guerra en Ucrania. En ese momento, los incrementos salariales se fijaron en un 10,25% durante cuatro años, lo que en 2025 se traduce en un aumento del 2% en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y del 2,25% en Las Palmas.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos sindicales, estos incrementos han resultado insuficientes frente al incremento del coste de vida y la creciente inflación. La pérdida del poder adquisitivo de los cerca de 150.000 trabajadores del sector, sumada a la crisis de acceso a la vivienda digna, ha generado un malestar generalizado entre los empleados del sector. La situación se agrava al contrastar estos datos con los récords de facturación y beneficios que las empresas del sector turístico han alcanzado en los últimos años, superando los 24.000 millones de euros en 2024.
Ante esta disparidad, los sindicatos han solicitado la mediación de la Consejería de Turismo y Empleo, dirigida por Jessica León, para convocar una reunión entre las patronales y los sindicatos con el objetivo de encontrar una solución consensuada al conflicto. La petición busca evitar la necesidad de movilizaciones que pudieran afectar al desarrollo normal de la actividad turística en Canarias, ya que los sindicatos consideran justo que los trabajadores recuperen, al menos, el poder adquisitivo perdido durante los últimos años.
Esta solicitud de mediación subraya el creciente malestar en el sector turístico y pone en evidencia las tensiones entre las empresas, que siguen registrando grandes beneficios, y los trabajadores, que ven cómo su situación económica empeora año tras año.


