El Ayuntamiento desbloquea la licitación y adjudica las obras por casi tres millones de euros a Villar, con un plazo de ejecución de 12 meses
Soldecanarias.net / Santa Cruz de Tenerife
La esperada renovación del paseo peatonal de la avenida Francisco La Roche, conocida como avenida de Anaga, ya tiene fecha de inicio. El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha anunciado que las obras comenzarán entre finales de abril y principios de mayo, tras resolver los recursos administrativos que habían bloqueado la adjudicación del proyecto. La empresa encargada de ejecutar la transformación será Señalizaciones Villar, con una inversión municipal cercana a los tres millones de euros.
Un proceso complejo con meses de retraso
La actuación, que debía haber comenzado en junio de 2024, sufrió un retraso debido a la impugnación del proceso de adjudicación. Inicialmente, la Mesa de Contratación otorgó la obra a Probisa Vías y Obras, pero la tercera empresa en puntuación, ASCH Infraestructuras y Servicios, presentó un recurso alegando que Probisa no contaba con el Plan de Igualdad actualizado. Tras la revisión del caso, el Ayuntamiento dio la razón a ASCH, lo que llevó a Probisa a recurrir la decisión. Finalmente, la administración local ha ratificado la adjudicación a Villar, empresa que había quedado en segundo lugar en el concurso público.
El concejal de Infraestructuras, Javier Rivero, ha confirmado que el Consistorio ya ha resuelto el procedimiento, permitiendo la adjudicación definitiva y el inicio inminente de las obras. «Este proyecto es prioritario para la ciudad y transformará por completo la imagen de la avenida de Anaga, convirtiéndola en un espacio más atractivo, moderno y accesible», señaló Rivero.
Un paseo renovado con nuevas zonas de descanso y carriles para movilidad sostenible
La reforma abarcará un tramo de un kilómetro entre la Estación Marítima y el Muelle Norte, una zona muy frecuentada por residentes y visitantes para pasear y hacer deporte. Entre las principales actuaciones destacan:
- Creación de dos miradores con zonas de descanso, mobiliario urbano y sombra para disfrutar de las vistas al puerto y al mar.
- Sustitución del pavimento actual y ampliación del espacio para peatones.
- Habilitación de un carril exclusivo para vehículos de movilidad personal (VMP), como bicicletas y patinetes eléctricos, así como un espacio señalizado para la práctica del running en ambos sentidos.
- Instalación de alumbrado LED moderno y eficiente para mejorar la iluminación y seguridad nocturna.
- Incorporación de nuevas zonas ajardinadas y elementos para ejercicios biosaludables.
- Reposición de servicios urbanos afectados por las obras.
Con estas mejoras, el Ayuntamiento busca revalorizar la avenida de Anaga como un espacio de esparcimiento seguro y sostenible, promoviendo el transporte no contaminante y la accesibilidad para todos los ciudadanos.
Primera fase de un proyecto más ambicioso
La transformación de la avenida de Anaga forma parte de un proyecto de mayor envergadura denominado «Peatonal y Carril Bici entre el Palmétum y San Andrés», que se ejecutará por fases. Esta primera intervención sentará las bases para futuras mejoras en la movilidad sostenible y la conexión entre distintos puntos clave del litoral santacrucero.
«Este es solo el primer paso de una estrategia global para hacer de Santa Cruz una ciudad más moderna, accesible y comprometida con la sostenibilidad», destacó el concejal Rivero. La finalización de las obras está prevista en un plazo de 12 meses, por lo que a mediados de 2026 los ciudadanos podrán disfrutar de una renovada y revitalizada avenida de Anaga.


