El Ayuntamiento activa la adhesión de negocios a la nueva campaña, que ofrecerá descuentos de hasta el 75% en compras para dinamizar la economía del municipio
Soldecanarias.net / Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife retoma su apuesta por el comercio de proximidad con el lanzamiento de la V edición de los Bonos Consumo Santa Cruz, una iniciativa público-privada que busca inyectar dinamismo económico en los establecimientos locales de comercio y restauración. Desde el 29 de mayo, los negocios interesados ya pueden adherirse a esta nueva campaña a través de la web oficial www.bonoconsumosantacruz.com, y la ciudadanía podrá adquirir bonos desde el próximo 16 de junio a las 12:00 horas.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, explicó que este programa ha demostrado un notable impacto económico en ediciones anteriores y destacó la continuidad de los dos tipos de bonos existentes: el general de Comercio y Restauración y el específico para la calle La Rosa, zona actualmente afectada por obras urbanas.
En total, se pondrán a la venta 26.476 bonos, de los cuales 21.144 estarán distribuidos entre los cinco distritos del municipio, y 5.332 estarán destinados exclusivamente a la calle La Rosa y su entorno. La campaña, gestionada por la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (Fauca), se extenderá hasta el 16 de noviembre de 2025.
Cada bono permitirá a la ciudadanía realizar compras por valor de 25 euros: los bonos generales costarán 16,25 euros, y los de la calle La Rosa solo 6,25 euros, ya que en este caso el Ayuntamiento asumirá el 75% del coste, como medida compensatoria por los efectos de las obras.
Carmen Pérez, consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, remarcó que se ha fijado un límite de facturación para los comercios participantes: 4.000 euros para los bonos generales y 6.000 euros para los negocios de La Rosa, debido a su situación especial. Además, cada persona podrá adquirir un máximo de cuatro bonos por modalidad.
La campaña anterior concluyó con más de 771.000 euros generados en consumo, y una tasa de canje del 98%, lo que refleja la buena acogida de esta estrategia. Los consumidores, al usar sus bonos, deberán presentar su DNI y recibirán notificaciones con el saldo restante.
El listado de comercios adheridos y sus límites de facturación se actualizará de forma pública y constante en la web oficial, reforzando la transparencia del proceso. Para resolver dudas, Fauca ha habilitado los contactos: bonoconsumosc@fauca.org, y los teléfonos 675 633 988 / 653 818 784.
Con esta acción, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con el tejido comercial local, siguiendo los objetivos del Plan Director de Comercio 2023-2028 y apostando por una colaboración efectiva entre instituciones y sector privado para mantener vivo el comercio tradicional.


