31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Santa Cruz avanza hacia la sostenibilidad con un incremento del 32% en la recogida de residuos orgánicos

El Ayuntamiento refuerza el sistema de contenedores marrones y fomenta la participación ciudadana en la gestión de residuos

Soldecanarias.net / Santa Cruz de Tenerife

El municipio de Santa Cruz de Tenerife continúa avanzando en la mejora de su sistema de gestión de residuos con un significativo aumento del 32,04% en la recogida de materia orgánica durante el año 2024 en comparación con el año anterior. En total, se han recogido 1.650.390 kilos de residuos orgánicos, un dato que refleja la creciente concienciación ciudadana y el esfuerzo municipal por consolidar un modelo de reciclaje eficiente y sostenible.

Desde el 2021, el Ayuntamiento ha apostado por la implantación del llamado «quinto contenedor», de color marrón, destinado exclusivamente a la recogida de residuos orgánicos. El alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez, destaca que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para minimizar el impacto ambiental y reducir la cantidad de desechos que acaban en los vertederos. «Estamos promoviendo una Santa Cruz más sostenible, donde la separación de residuos, su reutilización y el reciclaje sean pilares fundamentales de nuestra gestión ambiental», afirma.

En la actualidad, el municipio cuenta con alrededor de 400 contenedores marrones distribuidos en los distritos de Salud-La Salle y Centro-Ifara. No obstante, el objetivo del consistorio es extender progresivamente estos puntos de recogida a otras zonas de la ciudad, mejorando así la cobertura del servicio y facilitando a la ciudadanía su implicación en la correcta gestión de los residuos.

El concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, subraya el compromiso de la población chicharrera en esta transición hacia una ciudad más limpia y sostenible. «Más de 5.000 hogares y 169 establecimientos han incorporado el uso del contenedor marrón a sus hábitos diarios, contribuyendo activamente a la mejora del medioambiente», señala.

La separación de la materia orgánica es clave para la producción de compost de alta calidad, un fertilizante natural que no solo mejora la fertilidad del suelo y fomenta la agricultura sostenible, sino que también reduce la emisión de gases de efecto invernadero, como el metano, generado por la descomposición de residuos en los vertederos.

Para incentivar la participación vecinal, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un sistema de facilitación de acceso a los contenedores marrones mediante la entrega gratuita de un kit de orgánica, que incluye una llave especial. Este kit puede recogerse en la Oficina de Atención Ciudadana, ubicada en la plaza Curtidos Hermanos Dorta, de lunes a viernes en horario de 08:00 a 15:00 horas.

Santa Cruz de Tenerife sigue apostando por una política medioambiental responsable, con el compromiso de ampliar las iniciativas de reciclaje y concienciación ecológica en beneficio de toda la comunidad. La participación activa de la ciudadanía será determinante para lograr una ciudad más limpia, eficiente y sostenible en los próximos años.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad