Soldecanarias.net / Santa Cruz de Tenerife
Los vecinos de Santa Cruz de Tenerife que residan en los barrios donde se implanten zonas verdes de estacionamiento podrán aparcar sin coste ni límite de tiempo. Así lo ha confirmado el alcalde, José Manuel Bermúdez, quien ha anunciado un giro en la propuesta inicial del Ayuntamiento, que contemplaba una tarifa reducida para los residentes. Finalmente, solo los conductores que no vivan en esas zonas —los visitantes— deberán pagar por estacionar.
La medida forma parte del futuro sistema de Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER), que incluirá tanto zonas verdes como azules. El objetivo es aliviar la falta de aparcamiento que afecta especialmente a las áreas céntricas y comerciales del municipio. Según el consistorio, la nueva ordenanza será tramitada a lo largo del próximo año, tras un proceso de participación ciudadana, y entrará en vigor al comienzo del siguiente mandato.
En las zonas azules, tanto residentes como visitantes tendrán que pagar, y el estacionamiento estará limitado a un periodo de tiempo. Por el contrario, en las zonas verdes, solo los visitantes estarán sujetos a tarifa y a restricciones horarias, mientras que los vecinos podrán aparcar sin coste ni límite.
Para acceder a la gratuidad en las zonas verdes, los residentes deberán contar con una tarjeta específica, que se concederá a quienes estén empadronados en el barrio, tengan el vehículo a su nombre, estén al día en el impuesto de circulación y no mantengan deudas con el Ayuntamiento. El control del estacionamiento se realizará mediante cámaras de vigilancia.
El nuevo sistema comenzará a implementarse en los puntos de mayor congestión, como el centro de Santa Cruz, priorizando el acceso de los residentes. En total, se regularán 15.382 de las más de 65.000 plazas existentes en la vía pública, lo que representa cerca del 24%. De estas, un 70% serán zonas verdes (unas 10.868 plazas), ubicadas en barrios como El Toscal, La Salud o El Cabo. El 30% restante —unas 4.514 plazas— corresponderá a zonas azules en lugares como Residencial Anaga, el centro urbano y El Toscal.
El modelo de gestión se inspira en el sistema ya implantado en Las Palmas de Gran Canaria, donde los horarios y tarifas han demostrado mejorar la rotación de vehículos. En ese esquema, los aparcamientos azules operan de lunes a viernes en franjas de mañana y tarde, y los sábados en horario reducido.
Con esta reforma, Santa Cruz de Tenerife pretende garantizar una mayor disponibilidad de plazas y equilibrar el uso del espacio público, favoreciendo a quienes residen en las zonas más tensionadas de la capital.


