27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Sanitarios del SCS exigen el fin de un recorte salarial que arrastran desde hace 15 años

Según datos del Sindicato de Enfermería, SATSE, los recortes aplicados desde 2010 suponen una pérdida media de unos 700 euros al año por profesional, lo que, acumulado en el tiempo, alcanza los 11.000 euros para quienes han trabajado durante estos 15 años.

Soldecanarias.net / Redacciòn

El personal sanitario del Servicio Canario de Salud (SCS), en especial enfermeras y fisioterapeutas, ha alzado la voz una vez más para denunciar un recorte económico que arrastran desde hace ya tres lustros. Bajo el lema “De mi extra ni un euro”, cerca de un centenar de profesionales se concentraron este jueves a las puertas del Hospital Universitario de Canarias (HUC) y del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria para exigir la recuperación íntegra de sus pagas extraordinarias.

Según datos del Sindicato de Enfermería, SATSE, los recortes aplicados desde 2010 suponen una pérdida media de unos 700 euros al año por profesional, lo que, acumulado en el tiempo, alcanza los 11.000 euros para quienes han trabajado durante estos 15 años. En total, suman 30 pagas extra recortadas, una situación que califican de “injusta, discriminatoria y vulneradora de derechos laborales”.

Una reivindicación histórica ignorada por los gobiernos

La crisis económica de 2010 fue el punto de partida para esta medida de recorte, adoptada por el Gobierno como parte de su estrategia de ajuste presupuestario. Sin embargo, lo que en su día se presentó como una medida temporal se ha convertido en una losa crónica. Desde SATSE denuncian que ni los sucesivos gobiernos ni los partidos con capacidad de enmendar los Presupuestos Generales del Estado han hecho nada para revertir la situación.

“Nos han dejado atrás durante 15 años, mientras otros colectivos ya han recuperado lo que les recortaron. Ningún gobierno ha querido corregir esta injusticia”, denuncian. Los manifestantes señalaron directamente a los responsables políticos, calificándolos de “comepagas” por haber permitido que año tras año se mantenga este agravio.

Pérdida de poder adquisitivo y leyes incumplidas

A la congelación de las pagas extraordinarias se suma el encarecimiento del coste de vida. Según SATSE, el poder adquisitivo del personal sanitario ha caído un 20% desde 2010. Un ejemplo claro es el precio del aceite de oliva virgen extra, que ha pasado de 2,80 a más de 6,5 euros por litro.

Además, denuncian que este recorte vulnera normativas vigentes como el Estatuto Básico del Empleado Público y el Estatuto Marco del personal estatutario, que garantizan que el sueldo base y los trienios deben ser abonados íntegramente en las pagas extraordinarias, algo que no se está cumpliendo en el ámbito del SCS.

“No queremos más excusas”

El malestar del colectivo se ha visto acentuado por la reciente aparición de nuevos casos de corrupción, despilfarro y mala gestión del dinero público. “Mientras se rescatan bancos, se pagan sobresueldos o se contrata a asesores a dedo, a nosotras se nos niega un derecho tan básico como el cobro íntegro de nuestras extras”, denuncian desde el sindicato.

En este contexto, SATSE ha intensificado su campaña de presión en todo el país, con acciones que incluyen concentraciones, reparto de material informativo y contactos con representantes políticos. “Hasta 15 promociones de enfermeras y fisioterapeutas no han visto nunca una paga extra completa. No vamos a seguir permitiendo que nos utilicen como imagen de una sanidad ejemplar mientras se recorta nuestro salario”, concluyen.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad