32.2 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

San Miguel de Abona apuesta por el turismo, pero olvida el caos en la movilidad y el problema de los taxis ilegales

El PSOE denuncia la falta de acción del gobierno local ante el deterioro del transporte público, mientras se priorizan medidas simbólicas como la adhesión a la Asociación de Municipios Turísticos y la declaración de los polígonos como zonas de afluencia turística.

Soldecanarias.net / San Miguel de Abona

San Miguel de Abona se ha sumado recientemente a la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias y ha declarado sus polígonos industriales como Zonas de Gran Afluencia Turística. Sin embargo, estas decisiones contrastan con una preocupante realidad en las calles del municipio: el transporte público, clave para el desarrollo turístico y comercial, se encuentra inmerso en un grave estado de abandono.

Desde el PSOE local se advierte que esta apuesta institucional por el turismo resulta incoherente si no se acompaña de mejoras urgentes en la movilidad urbana y el transporte. José Carlos Rodríguez Rodríguez, portavoz del grupo socialista, ha sido contundente: “No se puede vender una imagen de destino turístico de calidad mientras se tolera la proliferación de taxis ilegales, el abandono de vehículos en la vía pública y la falta de infraestructuras mínimas en las paradas de taxi”.

El PSOE recuerda que ya en 2022 presentó una moción para la mejora integral de las paradas de taxi, la cual fue aprobada por unanimidad en el pleno municipal. Entre las propuestas destacaban la instalación de marquesinas, zonas de sombra y baños públicos, así como la protección viaria en puntos clave para garantizar la seguridad de usuarios y profesionales del sector. Pese a la aprobación, la iniciativa continúa sin ejecutarse, lo que para los socialistas demuestra una grave falta de compromiso del grupo de gobierno, liderado por Coalición Canaria.

“El transporte no es un tema menor; es el esqueleto que sostiene el desarrollo turístico y económico del municipio. Mientras no se atienda con seriedad, cualquier intento de promoción turística será meramente decorativo”, apuntó Rodríguez Rodríguez.

La presencia de taxis piratas, la carencia de vigilancia, el abandono de vehículos y la falta de ordenación del tráfico están generando una sensación de caos que afecta tanto a residentes como a turistas. Una situación que, según el PSOE, pone en peligro la seguridad, la imagen del municipio y las condiciones laborales del sector del taxi.

Entre las medidas urgentes que plantea la oposición se encuentran el refuerzo del control frente al intrusismo laboral, una inversión real en la adecuación de las paradas de taxi, la retirada de coches abandonados y una planificación efectiva de la movilidad en zonas estratégicas del municipio.

“San Miguel de Abona no puede seguir avanzando con pasos estéticos mientras se ignoran los problemas reales que afectan a la vida diaria de vecinos y visitantes. Es hora de actuar con responsabilidad y visión de futuro”, concluyó el portavoz socialista.

La movilidad, insisten desde el PSOE, debe convertirse en una prioridad real si se quiere consolidar un modelo de turismo sostenible, eficiente y digno.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad