Cerca de 12.000 personas llenaron las calles del casco histórico para celebrar una de las noches más emblemáticas del folclore canario, marcada por la música, la gastronomía y el orgullo por las raíces.
Soldecanarias.net / La Laguna
La ciudad de San Cristóbal de La Laguna vivió este viernes una de sus noches más emblemáticas con la celebración del tradicional Baile de Magos en honor a San Benito Abad 2025, una cita que volvió a reunir a miles de personas en el corazón del municipio tinerfeño. Según datos de la Policía Local, fueron cerca de 12.000 personas las que participaron en esta velada marcada por el folclore, la gastronomía y la identidad cultural.
Las 680 mesas instaladas entre los alrededores de La Concepción y la calle Marqués de Celada ofrecieron un escenario único donde el ambiente romero se fundió con los aromas de la cocina tradicional, la música de las parrandas y los trajes típicos de miles de asistentes que se volcaron con esta cita histórica.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, se mostró emocionado por la acogida del evento. “Es un orgullo ver cómo La Laguna se convierte, una vez más, en epicentro de nuestras tradiciones. Esta celebración reúne a personas de todos los rincones de la isla y del Archipiélago, y demuestra la fuerza de nuestras costumbres”, destacó.
Por su parte, el concejal de Fiestas, Dailos González, valoró muy positivamente la organización y participación en esta edición. “Desde que se abrieron las puertas a las 19:00 horas, las mesas comenzaron a llenarse con vecinos, familias, productos locales y grupos dispuestos a disfrutar de una noche mágica, con cuatro escenarios y tres ambientes musicales”.
La música fue protagonista desde las 21:30 horas con las actuaciones de Arraigo, Santa Ana, San Borondón y Los Majuelos. A estas agrupaciones les siguieron las parrandas Cuevas de Lino y Los Muchachos en la calle Marqués de Celada, mientras que la verbena tradicional tomó fuerza en el entorno de San Benito con las orquestas Malibú Band, Sabrosa y Revelación. Cerró la velada el grupo Atenia, que animó el último escenario instalado junto a la fuente de la plaza de La Concepción.
El dispositivo de seguridad, integrado por Policía Local, Nacional, Canaria, Protección Civil y Guardia Civil, confirmó que la noche transcurrió sin incidentes reseñables, garantizando un ambiente festivo y seguro para todos los asistentes.
Las celebraciones continúan este sábado 12 de julio con un programa repleto de actividades. Por primera vez, se celebrará un Baile de Magos Infantil desde las 11:00 horas en la plaza de la iglesia de San Benito, con talleres, juegos y música para los más pequeños. Al mismo tiempo, partirá desde la plaza de La Catedral un pasacalle protagonizado por agrupaciones de mayores, que concluirá con una comida de hermandad en la avenida Embajador Alberto de Armas.
A las 20:00 horas, tendrá lugar la procesión de San Benito Abad, que incluirá un emotivo encuentro con la imagen de San Roque, copatrón de La Laguna. Y como broche final, desde las 22:00 horas se celebrará el Festival 8 Islas, con artistas como Javier Hernández, Candelaria González, Manuel Estupiñán, Angélica Casañas, Ciro Corujo, Víctor Bruto y la Agrupación Folclórica Universitaria, en un recorrido musical por la esencia cultural de cada isla.
La Laguna se viste de gala, una vez más, para rendir homenaje a sus raíces y mantener vivo el espíritu de una fiesta que es mucho más que tradición: es identidad, comunidad y orgullo compartido.


