23.7 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Salvamento Marítimo rescata dos pateras cerca de Fuerteventura con 75 personas a bordo, incluyendo bebés y niños

En una operación rápida, los equipos de rescate salvaron a migrantes de diferentes orígenes que viajaban en condiciones extremas hacia las Islas Canarias.

Soldecanarias.net / Redacciòn

Este viernes por la tarde, los equipos de Salvamento Marítimo llevaron a cabo una operación de rescate en aguas cercanas a Fuerteventura, rescatando a 75 personas migrantes a bordo de dos pateras. Entre los rescatados se encontraban cuatro bebés y un niño, quienes viajaban en condiciones precarias en busca de una oportunidad en Europa.

Las embarcaciones fueron detectadas por un avión de Salvamento Marítimo, el Sasemar 102, y un buque mercante que se encontraba en la zona. Las pateras fueron localizadas en momentos y lugares diferentes, lo que permitió que la operación se desarrollara en paralelo. Tras la localización, el Centro de Salvamento Marítimo de Las Palmas movilizó rápidamente a la embarcación Salvamar Izar, que procedió a realizar los rescates.

El drama humano a bordo

En la primera patera, viajaban 44 personas, incluyendo 37 hombres, tres mujeres y cuatro bebés, todos de origen magrebí. La segunda embarcación albergaba a 31 migrantes, entre ellos 29 hombres, una mujer y un menor. Estos migrantes provenían tanto del Magreb como de regiones subsaharianas. Todos fueron trasladados al Puerto de Gran Tarajal, en Fuerteventura, donde llegaron aproximadamente a las 00:30 horas de la madrugada de este sábado.

El rescate de estas personas se suma a la creciente preocupación por la inmigración irregular hacia las Islas Canarias, un fenómeno que sigue poniendo a prueba la capacidad de los equipos de rescate y la infraestructura de acogida en la región. Las autoridades locales y organizaciones humanitarias continúan trabajando en la recepción y asistencia de los migrantes, en un esfuerzo conjunto para mitigar los riesgos y garantizar la seguridad de quienes emprenden este peligroso viaje.

Condiciones extremas para los migrantes

El viaje en las pateras a menudo es peligroso y precario, especialmente para los más vulnerables, como los niños y los bebés que fueron rescatados en esta operación. Las condiciones de hacinamiento, falta de agua potable y comida, así como el riesgo de naufragios, son solo algunas de las realidades que enfrentan quienes arriesgan sus vidas en busca de un futuro mejor.

Este rescate subraya la necesidad de un enfoque coordinado entre las autoridades españolas y las internacionales para abordar de manera integral la crisis migratoria en las Islas Canarias, que sigue siendo uno de los puntos más críticos en la ruta migratoria hacia Europa. Las autoridades continúan instando a la comunidad internacional a colaborar en la gestión de los flujos migratorios y en la protección de los derechos humanos de los migrantes.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad