El candidato del Partido Popular al Congreso de los Diputados por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Juan Antonio Rojas, aseguró que la mala gestión de los fondos europeos “está influyendo negativamente en cómo salimos de esta crisis” y consideró que “el presidente Sánchez está dilapidando la gran oportunidad que supone esta inyección multimillonaria para relanzar y diversificar nuestra economía”.
Durante un recorrido por el polígono industrial de Granadilla, Rojas afirmó que, de convertirse Alberto Núñez Feijóo en el próximo presidente del Gobierno, reestructurará el funcionamiento de los fondos europeos para simplificar los trámites y que las ayudas lleguen a la economía real.
En este sentido, Juan Antonio Rojas resaltó que en una coyuntura de crisis e incertidumbre como vivimos “es un drama la incapacidad de los ejecutivos de Madrid y Canarias para agilizar la gestión de los recursos económicos que llegan de Bruselas” y, al respecto, recordó que “hasta el mes de abril en nuestra comunidad, por ejemplo, más del 81% de estos fondos no habían llegado a las empresas”.
“Un mejor uso y aprovechamiento de los Next Generation, dijo, sería vital para impulsar la reindustrialización y la innovación como pilares, junto al sector turístico, de la recuperación y la diversificación pendiente de nuestra economía” apuntó el candidato popular al Congreso de los Diputados
“Fondos que, por otra parte, ni se han programado estableciendo prioridades ni están llegando a quienes los necesitan por la ineficacia administrativa de los gobiernos del PSOE y Podemos”, manifestó Rojas que hizo hincapié en que a partir del 23J “trabajaremos con la Unión Europea para evaluar los objetivos y aprovechar el efecto transformador de estos Fondos, particularmente en el sector industrial, que queremos que genere el 20% del PIB español”.
Propuestas PP
En esta línea avanzó que, si Núñez Feijóo llega a la Moncloa, realizaremos una auditoría y evaluación sobre la gestión de los fondos para conocer el verdadero estado de ejecución, el cumplimiento de objetivos pactados, los problemas que han dificultado su ejecución, la coordinación entre administraciones públicas o los recursos y el personal destinado para su gestión.
Además, el Partido Popular desde el gobierno pondrá en marcha la cogobernanza real y efectiva de los fondos y aumentará la transparencia tanto de la planificación como de las convocatorias y su ejecución y crearemos un órgano asesor para la mejor orientación de los fondos europeos con la participación del sector privado.
Y, por último, promoveremos los incentivos y las bonificaciones fiscales para acelerar la ejecución de los fondos y lograr un impacto inmediato y real en la economía. Generalizaremos la declaración responsable como vía de acceso a los fondos, incrementaremos los anticipos y mejoraremos garantías y avales y “facilitaremos el acceso a la información y a las convocatorias a través de asesoramiento a empresas, pymes y autónomos”, concluyó.


