El Gobierno de Keir Starmer denuncia una “política atroz” por parte de Netanyahu y exige un alto el fuego y mayor ayuda humanitaria, mientras Israel acusa a Londres de “obsesión antiisraelí”.
Soldecanarias.net / Redacciòn
El Reino Unido ha anunciado la suspensión de las negociaciones para un nuevo acuerdo de libre comercio con Israel, en un contundente gesto diplomático motivado por la intensificación de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza. El ministro británico de Exteriores, David Lammy, comunicó la decisión este martes en el Parlamento, acusando al Gobierno de Benjamin Netanyahu de llevar a cabo una «política atroz» que ha llevado al límite la situación humanitaria en el enclave palestino.
El primer ministro Keir Starmer, en una intervención en la Cámara de los Comunes, expresó que el país está «horrorizado» por la escalada bélica, especialmente por el número de víctimas infantiles, y exigió un incremento masivo de la ayuda humanitaria. “Reiteramos nuestra exigencia de un alto el fuego como única vía para liberar a los rehenes y proteger a la población civil”, afirmó el líder laborista.
La respuesta israelí no se hizo esperar. A través de un comunicado, el Ministerio de Exteriores en Tel Aviv calificó la decisión británica como resultado de una “obsesión antiisraelí” y “consideraciones políticas internas”. El portavoz Oren Marmostein sostuvo que las negociaciones ya estaban estancadas y acusó a Londres de sacrificar su propia economía por motivos ideológicos.
Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza se deteriora rápidamente. Naciones Unidas advirtió que cerca de 14.000 bebés podrían morir en las próximas 48 horas si no se permite el ingreso urgente de suministros. La pasada noche, al menos 53 palestinos —incluidos mujeres y niños— murieron en nuevos bombardeos israelíes.
La tensión internacional sigue en aumento, y el gesto del Reino Unido podría marcar un punto de inflexión en las relaciones bilaterales con Israel y en la posición de las potencias occidentales ante el conflicto en Oriente Medio.


