Sindicalistas de Base lanza una campaña para cerrar el vacío legal que aún permite pasajeros de pie en vías rápidas pese al riesgo que supone
Soldecanarias.net / Redacciòn
Tenerife podría ser el punto de partida de un cambio normativo que afecte al transporte público en todo el país. Sindicalistas de Base, con representación en la empresa pública TITSA, ha iniciado una campaña bajo el lema “No más de pie a 100 kilómetros por hora”, con el objetivo de modificar la legislación estatal y prohibir de forma clara que los pasajeros viajen de pie en guaguas que circulan por autopistas y autovías.
La central sindical —especialmente activa en la zona del Valle de Güímar— denuncia que actualmente existe un “vacío legal” en la normativa nacional, específicamente en el artículo 48 del reglamento sobre transportes, que permite esta práctica siempre que el vehículo cuente con zonas de sujeción adecuadas. Para el sindicato, esta excepción no solo es peligrosa, sino que va en contra de las recomendaciones y la práctica habitual en otros países de la Unión Europea.
Aunque en los últimos años se ha reducido la presencia de pasajeros de pie en trayectos de alta velocidad, desde Sindicalistas de Base alertan de que la situación persiste y exigen una reforma que prohíba expresamente esta posibilidad en vías donde los vehículos circulan a más de 80 o 100 km/h.
Para lograrlo, ya han mantenido encuentros con distintos partidos políticos e instituciones. Han conversado con representantes del PSOE en el Parlamento de Canarias y en el Cabildo de Tenerife, así como con Nueva Canarias y la Agrupación Socialista Gomera. También cuentan con el respaldo de miembros del Partido Popular, gracias a la mediación de la alcaldesa de Güímar, Luisi Castro.
El sindicato subraya que este tipo de trayectos implican mayores riesgos en caso de frenazos, accidentes o maniobras bruscas, y que el transporte público debe garantizar plenas condiciones de seguridad, homologadas con los estándares europeos.


