Los seis diputados populares de Canarias votan contra el traslado de menores no acompañados, desoyendo al Gobierno autonómico y profundizando la fractura con la dirección nacional.
Soldecanarias.net / Redacciòn
El Congreso ha aprobado en la ultima sesion la reforma de la Ley de Extranjería que permitirá la distribución obligatoria de menores migrantes no acompañados entre todas las comunidades autónomas. La medida, que busca aliviar la saturación en los centros de acogida de Canarias, ha salido adelante sin el apoyo del Partido Popular ni de Vox. Y, una vez más, los diputados canarios del PP han votado en contra, desmarcándose del Gobierno de su propia comunidad.
Los seis parlamentarios populares del archipiélago Jimena Delgado, Guillermo Mariscal, Carlos Sánchez, Laura María Lima, Ainhoa Molina y Juan Antonio Rojas se alinearon con la cúpula nacional de su partido, ignorando la posición sostenida por el Gobierno de Canarias, donde el PP cogobierna con Coalición Canaria. La votación ha encendido todas las alarmas en las islas, donde la sobrecarga del sistema de acogida lleva años siendo una emergencia constante.
Durante el debate, tanto el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, como el diputado socialista Luc André Diouf, interpelaron directamente a los diputados populares canarios. “¿Van a dejar tirados a sus vecinos?”, les lanzó Diouf. Por su parte, Torres pidió “altura de miras” al PP, recordando que conoce de primera mano la presión migratoria en territorios como Ceuta, Melilla o Canarias, donde gobierna o cogobierna.
Silencio en el PP canario, celebración en Coalición Canaria
Hasta el cierre de esta edición, Manuel Domínguez, presidente del PP en Canarias y vicepresidente del Ejecutivo autonómico, no se ha pronunciado sobre la votación. Lo ha hecho en cambio el presidente regional, Fernando Clavijo (CC), quien emitió un comunicado celebrando la convalidación del decreto como “una victoria de Canarias gracias a la unidad”, aunque evitó mencionar a su socio de Gobierno.
No es la primera vez que los diputados canarios del PP se desmarcan de la línea regional. En julio de 2024, ya votaron en contra de esta reforma, entonces junto a Junts y Vox, tumbando la propuesta. Desde entonces, el Gobierno central y el canario han trabajado para reactivar el proceso. La clave llegó hace dos semanas, cuando el Ejecutivo de Pedro Sánchez logró cerrar un acuerdo con Junts, que desbloqueó los apoyos necesarios para aprobar la medida.
Una brecha cada vez más visible
La fractura interna en el PP es cada vez más evidente. Mientras la dirección nacional repite su negativa a la reubicación obligatoria, en Canarias Manuel Domínguez ha defendido públicamente el traslado de menores como una “prioridad” para la región.
“No puede haber más contradicciones”, advierten fuentes del Parlamento regional. “Se dice una cosa en las islas y se vota la contraria en Madrid”. La votación de este jueves no solo deja en evidencia la debilidad del PP en su equilibrio interno, sino que también compromete su papel como socio de Gobierno en el Ejecutivo canario, en plena crisis humanitaria migratoria.


