27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

«Putin propone negociaciones directas con Ucrania; Zelenski exige alto el fuego previo»

La oferta de Rusia de sentarse a dialogar el 15 de mayo en Estambul marca un nuevo capítulo en la guerra, mientras Europa y Ucrania piden un alto el fuego incondicional antes de cualquier conversación.

Soldecanarias.net / Redacciòn

El 11 de mayo de 2025, en una declaración sorprendente durante las celebraciones del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, el presidente ruso Vladimir Putin ofreció negociaciones directas y sin condiciones previas con Ucrania, proponiendo que se celebraran a partir del 15 de mayo en Estambul, Turquía. En un giro inesperado, la propuesta dejó entrever una posible apertura en la difícil situación del conflicto, que lleva ya más de tres años y ha causado miles de muertes y desplazamientos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó a la noticia con un optimista mensaje en redes sociales, destacando que este podría ser «¡un gran día para Rusia y Ucrania!». Sin embargo, la respuesta de Volodímir Zelenski, presidente ucraniano, fue más cautelosa. En un tuit, calificó la propuesta rusa como una «señal positiva», pero insistió en que para que las conversaciones puedan avanzar, Rusia debe aceptar un alto el fuego inmediato a partir del 12 de mayo.

Zelenski no fue el único en hacer esta demanda. Emmanuel Macron, presidente de Francia, respaldó la postura de Ucrania, subrayando que un alto el fuego incondicional debería ser el primer paso antes de cualquier negociación. Macron, al igual que otros líderes europeos, insistió en que no puede haber conversaciones de paz mientras continúen los combates en el terreno.

Este intercambio de declaraciones marca una nueva fase en el proceso diplomático. Por un lado, Putin parece estar dispuesto a dar el paso hacia la negociación, pero, por otro lado, el Kremlin ha seguido atacando a Ucrania sin cesar, a pesar de haber prometido un alto el fuego temporal en los últimos días, que se rompió con nuevos ataques aéreos rusos sobre Kiev y otras ciudades ucranianas.

El primer ministro británico Keir Starmer, junto con Friedrich Merz (canciller alemán) y Donald Tusk (presidente del Partido Popular Europeo), se reunieron con Zelenski en Kiev el 10 de mayo y lanzaron una fuerte amenaza a Moscú. Exigieron un alto el fuego de 30 días con el objetivo de sentarse a negociar una paz duradera. En caso de no cumplir, anunciaron nuevas sanciones contra Rusia, especialmente en el sector energético y bancario.

A pesar de las tensiones en el terreno y las diferencias de enfoque entre los actores internacionales, la propuesta de Putin de reiniciar las conversaciones parece ser un intento de «ganar tiempo», como lo señaló el presidente Macron, quien teme que la iniciativa de Moscú pueda ser solo una estrategia para dilatar el proceso.

Por su parte, Putin se mostró firme al señalar que cualquier acuerdo de paz debe respetar la neutralidad de Ucrania y que no aceptará ninguna condición que implique su retirada de las zonas ocupadas. También mencionó que se están explorando «nuevas treguas» como parte de un proceso de pacificación, pero dejó claro que las negociaciones de Estambul tienen como objetivo eliminar «las raíces del conflicto».

A medida que se acercan las fechas de las posibles negociaciones, la comunidad internacional observa con cautela si este será finalmente el momento en que las partes implicadas logren un cese de hostilidades que permita dar inicio a una resolución diplomática. Sin embargo, la situación sigue siendo incierta, con una guerra que, aunque podría estar en sus últimos capítulos, continúa demandando sacrificios humanos y materiales.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad