La Sección Sindical de la Policía Local critica la inacción del Gobierno Municipal y la Dirección de la Policía, alertando sobre la falta de recursos y la inseguridad que enfrentan los agentes, especialmente en la zona turística de Los Cristianos.
Soldecanarias.net / Arona
La denuncia de los agentes
La Policía Local de Arona ha hecho pública una carta dirigida a la alcaldesa, al concejal de Seguridad y al jefe de la Policía Local, denunciando una grave falta de compromiso por parte de los responsables municipales en garantizar tanto la seguridad de los agentes como la de los ciudadanos. La carta, firmada por la Sección Sindical del sindicato ASIPAL-CSLA, critica la falta de recursos y la carencia de medios técnicos esenciales, especialmente los sistemas de radiocomunicación, fundamentales para la seguridad en intervenciones.
Un incidente que deja al descubierto la precariedad
El pasado 15 de marzo, los agentes del Grupo de Policía Turística de Arona fueron protagonistas de un incidente con vendedores ambulantes en la zona de Playa de Las Américas. Durante una intervención para decomisar artículos de comercio ilegal, un vendedor arrebató los objetos de los agentes y huyó, lo que desencadenó una petición urgente de refuerzos. Sin embargo, la falta de radiotransmisores funcionales dificultó la coordinación, y la intervención fue menos efectiva de lo esperado. Esta situación refleja una vez más la falta de medios, una denuncia que ya había sido alertada por varios policías, pero que no ha tenido respuesta por parte de las autoridades locales.
Falta de apoyo de los mandos
Los sindicatos han criticado además la inacción del Subcomisario-Jefe de la Policía Local de Arona, quien, según la carta, no ha tomado medidas para mejorar la situación, y ha sido señalado como un actor clave en la degradación de los recursos disponibles. La Policía Local denuncia que la presencia policial en las zonas turísticas se ha visto reducida, lo que ha permitido que el comercio ambulante se desarrolle de manera descontrolada y en ocasiones violenta, poniendo en riesgo la seguridad de los ciudadanos y de los propios agentes.
La denuncia de la falta de medios
Uno de los puntos más contundentes de la carta es la crítica a la falta de medios técnicos y el mal estado de los recursos de la Policía Local. Según el sindicato, la falta de radiotransmisores adecuados es un riesgo constante, especialmente cuando los agentes necesitan coordinarse rápidamente durante una intervención. Además, mencionan la ausencia de videocámaras fijas para la vigilancia, una medida que se establece en la legislación para aumentar la seguridad en lugares públicos.
Preocupación por la seguridad de los agentes
«Es obligación garantizar la seguridad e integridad física de los agentes», señala el comunicado. La falta de planificación en los turnos y la escasez de efectivos empeoran la situación, ya que las patrullas ordinarias no tienen la capacidad de cubrir adecuadamente todas las zonas del municipio. En este sentido, los sindicatos piden que se mejoren las condiciones laborales y se asignen suficientes horas extraordinarias para cubrir los eventos multitudinarios, así como para evitar la sobrecarga de trabajo en unidades especializadas como la de Atestados.
El futuro de la seguridad en Arona
Los sindicatos no se limitan a señalar los problemas, sino que también proponen soluciones concretas. Entre sus demandas se incluyen la mejora inmediata de los sistemas de comunicación, la instalación de videocámaras fijas en puntos estratégicos y la creación de un sistema eficiente para la consulta de antecedentes de individuos interceptados. También piden la regulación de las funciones específicas de cada unidad dentro de la Policía Local para garantizar que no haya sobrecarga de trabajo ni falta de organización.
La situación actual
Con la alerta terrorista en Nivel 4 en vigor, la carta concluye con un mensaje contundente: «Lo único que interesa es publicar la fachada bonita de la Policía Local, mientras que, en su interior, los cimientos ceden y se fracturan». Los sindicatos advierten que la dejadez y la falta de recursos pueden poner en peligro no solo la seguridad de los agentes, sino también la de los ciudadanos de Arona.
Reacción esperada
La carta termina con un reclamo directo a los responsables políticos de Arona: «¿Qué debe suceder para que se tomen iniciativas y se implementen mejoras en los servicios?», exigiendo respuestas claras y acciones concretas para garantizar la seguridad de los agentes y de los ciudadanos.


