El PSOE acusa al gobierno de Rosa Dávila de crear un puesto “a medida” en Cultesa para colocar al portavoz popular de Candelaria, Jacobo López, y exige su destitución y la convocatoria de un concurso público.
Soldecanarias.net / Redacciòn
El nombramiento de Jacobo López, portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Candelaria, como nuevo consejero delegado de Cultesa, ha desatado una fuerte polémica política en Tenerife. El PSOE acusa al gobierno insular que preside Rosa Dávila (Coalición Canaria) de haber creado un puesto “a medida” para “colocar a un cargo de su partido” en una empresa pública del Cabildo.
Según denuncia el portavoz socialista en la corporación, Aarón Afonso, el consejo de administración de Cultesa —entidad dedicada a la biotecnología vegetal y participada mayoritariamente por el Cabildo— aprobó el pasado 5 de septiembre la creación del nuevo cargo directivo, coincidiendo con la jubilación de la anterior gerente. El nombramiento, asegura, se realizó “sin convocatoria pública, sin transparencia y sin aparecer en el portal institucional”.
Afonso califica el hecho de “escandaloso caso de enchufismo político” y reclama el cese inmediato de López, así como la apertura de un proceso público y transparente para cubrir el puesto “con criterios de mérito y capacidad”. “Han inventado un cargo que no existía para liberar a un concejal del PP con dinero público. Es un uso partidista de los recursos de todos los tinerfeños”, manifestó el portavoz socialista.
Desde el grupo socialista se recuerda que Cultesa es una empresa con un marcado perfil científico, especializada en mejora genética y producción de material vegetal libre de patógenos, donde el personal técnico “ha sostenido la excelencia investigadora durante décadas”. “No se trata de un puesto político, sino de un ámbito que exige liderazgo técnico y experiencia en biotecnología”, insistió Afonso.
El dirigente socialista también subraya que Jacobo López, actual líder de la oposición en el Ayuntamiento de Candelaria y candidato popular en las últimas elecciones municipales, carece de trayectoria profesional vinculada al sector. “Este nombramiento responde más al interés de mantenerlo liberado políticamente que a las necesidades reales de Cultesa”, afirmó.
El caso, que el PSOE considera un ejemplo de “opacidad y favoritismo”, se suma a otras críticas vertidas contra el actual gobierno insular por la gestión de sus empresas públicas. “Mientras Tenerife afronta graves problemas de movilidad, vivienda o dependencia, el Cabildo se dedica a fabricar cargos para los suyos. Esta no es la regeneración que prometieron”, concluyó Afonso.
Por el momento, ni Jacobo López ni el Partido Popular han ofrecido declaraciones sobre el asunto, pese a los intentos de este medio por recabar su versión.


