27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Piden la inclusión del bienestar animal en acuicultura en la Política Pesquera Común

Equalia ONG pide a los europarlamentarios españoles que apoyen la inclusión del bienestar animal de los peces en la acuicultura en el informe que el Parlamento Europeo está elaborando en estos momentos. Para la organización, es vital incluir en este punto, en caso de hacer una revisión de la legislación de la Política Pesquera Europea (PPC), el bienestar de los peces. Este documento servirá para que la Comisión Europea lo tenga en cuenta a la hora de incluir modificaciones en la PPC.

La organización Equalia, como miembro de Eurogroup For Animals, ha escrito a los europarlamentarios de España que forman parte de la Comisión de Pesca para que apoyen la inclusión del bienestar de los peces en la Política Pesquera Común (PPC). Esta acción conjunta con Eurogroup For Animals viene refrendada porque la coalición ejerce actualmente la secretaría del Intergroup on the Welfare and Conservation of Animals y representa en Bruselas a 88 organizaciones europeas como Equalia.

La Comisión Europea ha presentado una serie de medidas que pretenden que la pesca y la acuicultura sean más sostenibles, a través de un Pacto de Pesca y Océanos, así como una propuesta de transición energética. En este sentido, Equalia coincide con la Comisión en que la cría de especies de bajo nivel trófico es más sostenible. Sin embargo, la ONG considera que dichas prácticas sostenibles en la acuicultura deberían especificarse más en estas políticas y fomentar la transparencia del sector.

El Consejo de la Unión Europea de Agricultura y Pesca (AGRIFISH), que se reúne mañana, también está en pleno debate sobre qué aspectos incorporar en la futura PPC. Desde Equalia se espera que este órgano incluya el bienestar de los peces en la votación de sus conclusiones que tendrán lugar en junio.

Equalia pone de relieve que la evidencia científica ha demostrado la capacidad de sufrimiento de los peces y también que hay una conexión entre su bienestar y la calidad y eficiencia del producto final. Además, tal y como sucede con otros sectores, la ciudadanía es cada vez más consciente y quiere hacer un consumo más responsable, apostando por políticas que protejan más a los animales. Como puede verse en esta encuesta realizada por Eurogroup for Animals, el 78% de la población apuesta por una mayor protección para los peces. En este sentido, Equalia recuerda que, gracias al avance actual en tecnología, es posible implementar medidas en el sector pesquero y acuícola para mejorar el bienestar de los peces. 

Según Miriam Martínez, mánager de acuicultura en Equalia ONG: «Desde Equalia queremos que el bienestar de los peces se tenga en cuenta desde el principio en toda la legislación que se revise o se cree en torno a la acuicultura”. 

“Ya está más que probada científicamente la capacidad de sufrimiento de los peces, así como la conexión entre su bienestar y el bienestar de las personas y del planeta, por lo que no hay excusas para dejar fuera esta condición indispensable en la futura PPC. Si no lo hacemos ya, nos arrepentiremos en un futuro inminente”, sentencia Martínez.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad