28 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Panico en los cayucos: la ley del machete y el miedo al silencio

La Guardia Civil destapa una trama de violencia extrema en las rutas migratorias a Canarias con 12 asesinatos, incluidos un bebé y su tío

Soldecanarias.net / Redacciòn

La ruta migratoria desde África hasta Canarias vuelve a mostrar su cara más oscura. En apenas dos meses, la Guardia Civil ha desmantelado una trama de violencia extrema a bordo de cayucos que ha dejado 12 muertos, entre ellos un bebé de 14 meses y su tío. La investigación ha revelado que los patrones de las embarcaciones no solo controlaban la navegación, sino que también ejercían su autoridad con brutalidad, utilizando machetes, látigos y el temido guiri-guiri, un cinturón de piel mojado en agua salada para causar más daño.

La travesía del horror: asesinatos en alta mar

El caso más reciente se originó en un cayuco que partió de Senegal con más de 200 personas a bordo. La embarcación llegó a La Restinga, en El Hierro, el pasado 28 de diciembre, pero a costa de la vida de varios migrantes. Testimonios desgarradores relatan cómo la desesperación y el miedo desataron la violencia. En medio del caos, los patrones impusieron su ley con golpes brutales y ejecuciones sumarias.

Uno de los casos más estremecedores es el de una joven madre, a quien los agresores arrebataron a su bebé de 14 meses para arrojarlo al mar. También asesinaron a su hermano, dejándola completamente desolada. Según fuentes cercanas a la investigación, la mujer se encuentra actualmente fuera de Tenerife por motivos de seguridad.

El miedo que silencia a los testigos

La investigación ha sido un desafío para la Guardia Civil, ya que el miedo paraliza a los supervivientes. Muchos provienen de comunidades humildes y temen represalias contra sus familias en sus países de origen. Al llegar a tierra, los migrantes se aferran a la ley del silencio, aterrados de señalar a los verdugos que han viajado con ellos.

El teniente jefe del Servicio de Información de la Guardia Civil en Canarias, que mantiene su anonimato, ha destacado la dificultad de obtener declaraciones. «Ninguno quiso hablar en las primeras entrevistas. Pero cuando logramos que se sientan seguros, empiezan a contar lo que vivieron», explica.

Un patrón de violencia y superstición

Las autoridades han detectado un patrón común en los cayucos donde han ocurrido asesinatos: todas las embarcaciones partieron de Senegal y transportaban un número excesivo de pasajeros. Las víctimas, en su mayoría, eran de Guinea Conakri o Gambia, mientras que los agresores eran de nacionalidad senegalesa.

Uno de los argumentos que los patrones han usado para justificar la violencia es la superstición: alegaban que ciertas personas traían «mala suerte» y ponían en riesgo la travesía. Sin embargo, los investigadores no se creen esta versión y apuntan a una jerarquía impuesta a sangre y fuego.

Captura de los asesinos en varias provincias

Tras una intensa investigación, la Guardia Civil logró identificar y localizar a los responsables en diferentes puntos del país, incluyendo Tenerife, Madrid, León y Almería. Con un trabajo meticuloso, se recabaron pruebas suficientes para que el Juzgado de Instrucción número 1 de La Laguna decretara prisión para los principales sospechosos.

El fiscal delegado de Trata de Personas y Extranjería de Santa Cruz de Tenerife ha sido clave en el proceso judicial, que ha culminado con el ingreso en prisión de varios de los acusados.

Una lucha contra las mafias y la impunidad

La tragedia de estos cayucos pone de manifiesto una realidad estremecedora: la inmigración irregular no solo enfrenta el riesgo del mar, sino también la brutalidad de quienes controlan las travesías. La Guardia Civil sigue trabajando para desmontar estas redes de terror y ofrecer justicia a las víctimas.

«Es bonito ver que podemos ayudar a estas personas a encauzar sus vidas y darles una oportunidad de vivir con dignidad», concluye el teniente. Pero para muchos, el horror vivido en alta mar nunca se borrará de su memoria.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad