El alcalde mantiene un encuentro con responsables de la ULL para impulsar programas formativos ligados a la demanda de perfiles del tejido empresarial
Soldecanarias.net / Granadilla de Abona
Granadilla de Abona continúa avanzando en su compromiso con la formación y la empleabilidad. El alcalde, José Domingo Regalado, y la concejala de Educación, Raquel Morales Izquierdo, mantuvieron una reunión con el vicerrector de docencia de la Universidad de La Laguna, José Manuel García Fraga, y el gerente de la Fundación General de la ULL, Julio Antonio Brito Santana, con el objetivo de analizar las necesidades formativas del municipio en función de la demanda del polígono industrial de Granadilla de Abona y del tejido empresarial en general.
Este encuentro supone una primera toma de contacto entre ambas instituciones y el próximo mes está prevista una nueva reunión con representantes del polígono industrial, a través de la Sociedad del Polígono Industrial de Granadilla de Abona, aparte de un encuentro en los institutos del municipio, con el fin de conocer de primera mano las demandas de perfiles profesionales y valorar la puesta en marcha de una formación adaptada a las necesidades reales, ya sea a través de grados, másteres o microcredenciales universitarias.
“Granadilla de Abona tiene un gran potencial industrial y empresarial, y queremos que la formación de nuestros jóvenes esté alineada con las oportunidades reales del mercado laboral”, destacó el alcalde José Domingo Regalado, quien subrayó que esta colaboración con la Universidad de La Laguna “es un paso clave para construir un municipio más preparado y competitivo”.
Por su parte, la concejala de Educación, Raquel Morales, señaló que “es fundamental escuchar tanto a las empresas como a los centros educativos para diseñar una oferta formativa que se adapte a las nuevas demandas profesionales”. Añadió además que “las microcredenciales y la formación a medida son herramientas muy valiosas para fomentar la empleabilidad y el aprendizaje continuo”.
Las microcredenciales universitarias se conciben como una formación modular, flexible y ágil, orientada a responder a las demandas del entorno productivo. Este modelo educativo permite a estudiantes, egresados y profesionales actualizarse, especializarse o reorientar su trayectoria profesional, favoreciendo la innovación educativa y el desarrollo sostenible en Canarias. Con este encuentro, el Ayuntamiento de Granadilla de Abona refuerza su apuesta por una educación práctica, conectada con la realidad empresarial y enfocada al futuro laboral de la juventud del municipio.


