La ejecutiva del partido considera crucial preparar su estructura y construir un bloque canario progresista ante un escenario político que puede definir el futuro del Archipiélago.
Soldecanarias.net / Redacciòn
Nueva Canarias–Bloque Canarista (NC-bc) reunió este jueves a su ejecutiva nacional para poner en marcha un plan de activación interna ante lo que considera “cada vez más probable”: un adelanto de las elecciones generales al primer semestre de 2026. La dirección, presidida por la diputada Natalia Santana, subraya que es imprescindible anticiparse y fortalecer la organización del partido de cara a un escenario que podría ser determinante para los intereses de las Islas.
Durante el encuentro, la formación analizó un plan de movilización territorial orientado a reforzar su presencia en todas las islas, además de intensificar el contacto con colectivos sociales, sindicales y vecinales. El partido recalca que en unos comicios avanzados o en fecha prevista “Canarias se juega su capacidad de influencia” frente a la posibilidad de un gobierno estatal de derechas y ultraderecha.
En su análisis político, el secretario general Luis Campos defendió avanzar hacia un espacio común entre fuerzas progresistas y de obediencia canaria. NC-bc considera fundamental cooperar, compartir diagnóstico y levantar un proyecto sólido que permita que la voz del Archipiélago se escuche en Madrid “con firmeza y sin tutelas”.
La organización advierte de que el crecimiento continuado de Vox, que estaría captando votos del PP y de fuerzas regionalistas conservadoras como CC y UPN, podría alterar el equilibrio político estatal y dejar a Canarias en una posición vulnerable. Ante ello, el partido apuesta por un bloque canario progresista que frene esta tendencia y aspira a obtener representación por ambas provincias en el Congreso.
Respecto al llamado “Decreto Canarias”, NC-bc reiteró sus críticas, al entender que reproduce el programa electoral de Coalición Canaria y responde a una estrategia partidista “que busca la confrontación”. No obstante, la formación admite que un decreto centrado exclusivamente en asuntos canarios podría tener sentido ante la previsible ausencia de presupuestos estatales, especialmente para proteger partidas urgentes como la reconstrucción de La Palma o la atención a menores migrantes.
La formación rechaza sumarse a iniciativas que califica como una “Carta a los Reyes Magos” que, a su juicio, evidencia la falta de voluntad de consenso del presidente canario, Fernando Clavijo. NC-bc concluye que cualquier medida destinada a afrontar los retos del Archipiélago debe sostenerse en la participación, el rigor y la lealtad institucional, y no en la imposición o el electoralismo.


