El partido canarista critica al Ejecutivo autonómico por delegar en una Ley de Residencia la solución al reto demográfico y plantea medidas concretas desde las competencias propias para frenar el “desarrollismo sin control”.
Soldecanarias.net / Las Palmas de Gran Canaria
Nueva Canarias–Bloque Canarista (NC-bc) ha puesto sobre la mesa un conjunto de medidas contundentes para frenar lo que considera un “desarrollismo sin límites” en las islas. Entre sus propuestas destacan la desclasificación de suelo turístico, una moratoria al alquiler vacacional, limitaciones al crecimiento de nuevas plazas alojativas y la implantación de una ecotasa de carácter finalista. Todas ellas, aseguran, están orientadas a abordar el reto demográfico y el equilibrio poblacional con herramientas reales y dentro del marco autonómico.
Estas iniciativas fueron registradas como voto particular a las conclusiones de la Comisión de Estudio sobre el Reto Demográfico del Parlamento, y buscan modular el impacto del crecimiento poblacional —tanto por nuevos residentes como por la presión turística— en los recursos y servicios públicos de las islas.
En un comunicado emitido este sábado, NC-bc mostró su “estupor” ante la estrategia del Gobierno de Canarias, al que acusa de “limitarse a proponer una Ley de Residencia de difícil encaje europeo”, y de “eludir medidas viables desde el autogobierno para contener el crecimiento”. “Se intenta situar la solución fuera de Canarias, cuando muchas competencias están aquí”, critican.
El partido liderado por Román Rodríguez subraya que el modelo económico canario necesita una reorientación hacia la sostenibilidad y la protección social, e insiste en que el crecimiento poblacional desbordado afecta al consumo energético y de agua, a los servicios públicos esenciales, a la vivienda y a la convivencia. “Es urgente actuar, como ya reclamaron miles de personas en las movilizaciones sociales del 20 de abril de 2024”, recuerdan.
Con la vista puesta en el equilibrio territorial y la calidad de vida de quienes habitan en las islas, NC-bc reitera su apuesta por un modelo autocentrado, justo y sostenible, en el que el crecimiento no se mida solo por las cifras del turismo o la construcción, sino por su impacto real en el bienestar colectivo.


