28 C
Tenerife
viernes, noviembre 14, 2025

Natalia Santana denuncia la mala gestión de la dependencia en Canarias

NC-BC alerta sobre el deterioro del sistema y exige medidas urgentes para mejorar la atención a las personas dependientes

Soldecanarias.net / Redacciòn

La portavoz parlamentaria de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en materia social, Natalia Santana, ha denunciado que el Gobierno de Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP) está fallando a las personas dependientes y a sus familias. Según la diputada, el informe de 2024 del Observatorio de la Dependencia refleja la gravedad de la gestión llevada a cabo por la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, y desmonta cualquier intento del Ejecutivo de minimizar la crisis en el sector.

Los datos del informe revelan que Canarias tiene el segundo peor sistema de dependencia del país, con una cobertura del 14,7% de la población potencialmente dependiente, muy por debajo de la media estatal del 23,6%. Además, el documento destaca que el número de personas en el denominado «limbo de la dependencia» aumentó en 3.006, alcanzando un total de 7.478 personas que tienen reconocido el derecho a una prestación pero aún no la han recibido. Esta cifra triplica la tasa media nacional, situándose en un 28,9% frente al 8,7% del resto del país.

Santana criticó que el Gobierno intente maquillar los datos, mientras que los tiempos de espera siguen siendo excesivos. Aunque el plazo medio de tramitación de expedientes se redujo en 86 días, todavía se mantiene en 561 días, es decir, un año y seis meses, un tiempo inaceptable para quienes necesitan asistencia urgente.

El informe del Observatorio de la Dependencia otorga a Canarias una puntuación de 3,3 sobre 10, una caída significativa respecto al 5 obtenido en 2022 bajo el pacto de progreso de la legislatura anterior. Para NC-BC, este retroceso es una prueba clara de la falta de compromiso del actual Gobierno con los derechos sociales.

Además, Santana denunció la permanencia en el cargo de la directora general de Dependencia, Concepción Ramírez, cuya gestión ha provocado el descontento del personal del área. También alertó sobre un decreto ley en preparación que, según su partido, podría perjudicar aún más los derechos de las personas dependientes.

Ante esta situación, NC-BC exige un refuerzo inmediato de los recursos humanos y económicos en el sector, así como la simplificación de los trámites administrativos sin menoscabo de los derechos de los ciudadanos. Santana instó al Ejecutivo a escuchar las propuestas de las familias y asociaciones afectadas, en lugar de recurrir a descalificaciones personales para evadir responsabilidades.

“La dependencia no puede ser un privilegio, sino un derecho garantizado. Es urgente que el Gobierno rectifique su rumbo y adopte medidas efectivas para atender a quienes más lo necesitan”, concluyó Santana.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad