27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Mucho discurso, poca acción: Gaza no puede esperar

Por Mohamed Jamil Derbah
Presidente del Grupo de Comunicación Sol de Canarias, presidente del partido Fuerza Canaria y asesor internacional de países africanos.

Soldecanarias.net

Lo que está ocurriendo en Gaza vuelve a poner a prueba no solo la conciencia humanitaria mundial, sino también la credibilidad de los gobiernos y de los organismos internacionales que se llenan de discursos, pero escasean en acciones. La tragedia que vive la población civil, atrapada entre el fuego y el bloqueo, requiere mucho más que declaraciones solemnes y conferencias diplomáticas. Gaza no necesita escaparates de compasión: necesita medidas concretas.

La ONU y numerosos gobiernos han demostrado, una vez más, una capacidad impresionante para redactar comunicados, pero una pasividad preocupante para activar los instrumentos de presión que tienen a su alcance. Se habla de paz, de derechos humanos, de dignidad; pero frente a Israel no hay sanciones reales, no hay un bloqueo económico o político efectivo que obligue a detener la violencia y a abrir paso a una salida justa. Sin herramientas firmes embargos, cortes en suministros estratégicos, suspensión de acuerdos privilegiados la retórica se convierte en complicidad indirecta.

El mundo observa impotente, pero la impotencia es en gran medida elegida. Porque los mecanismos existen, lo que falta es voluntad política. Y en esa falta de voluntad, los muertos siguen acumulándose, siempre del lado más vulnerable.

Esta doble moral se refleja también en otros escenarios, como la relación de Rusia con Ucrania, donde los vínculos estratégicos se sostienen bajo el amparo del silencio de los mismos actores internacionales que en otros contextos claman por principios universales. Allí se tolera lo que en Gaza se condena solo de palabra, pero nunca con hechos. La incoherencia erosiona cualquier legitimidad y deja claro que el derecho internacional parece aplicarse de manera selectiva.

Es necesario un cambio de rumbo. No se trata de pedir intervenciones militares ni de repetir fórmulas que ya fracasaron, sino de utilizar de manera coherente las herramientas económicas, diplomáticas y jurídicas que existen. Menos discursos y más acciones. Gaza, como tantas otras heridas abiertas en el mundo, ya no puede esperar.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad