31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Mohamed Jamil Derbah «Un esfuerzo salomónico y una inversión en los países de origen, claves para gestionar la migración de menores»

Soldecanarias.net / Adeje

Editorial/ Opinion

Mohamed Jamil Derbah, consejero especial del Primer Ministro de Guinea-Bisáu

La migración es un fenómeno que, aunque global, encuentra una de sus mayores expresiones en la ruta hacia Europa, especialmente hacia puntos de entrada como las Islas Canarias. En este contexto, uno de los rostros más vulnerables y críticos de la migración es el de los menores no acompañados, cuya protección y cuidado suponen un desafío humanitario y de recursos. Ante la creciente presión migratoria en regiones como Canarias y la incesante llegada de menores en situaciones de alto riesgo, considero imprescindible realizar un esfuerzo salomónico: un abordaje que combine la acogida inmediata y humanitaria en los destinos, con una apuesta sólida y sostenida por la inversión en los países de origen.

Cada año, miles de niños y adolescentes migran solos, impulsados por la pobreza, la inseguridad y la falta de oportunidades en sus países de origen. Estos menores no solo arriesgan sus vidas en viajes peligrosos, sino que además representan un desafío de integración, recursos y sostenibilidad para los países de acogida. Como consejero especial del Primer Ministro de Guinea-Bisáu, he sido testigo de las profundas desigualdades y las limitaciones que empujan a nuestras juventudes a buscar una vida mejor, incluso a costa de embarcarse en travesías peligrosas. Pero, ¿es suficiente la acción en el destino?

La inversión en infraestructuras de acogida en España, por ejemplo, es fundamental, pero no puede ser la única respuesta. Mientras sigan existiendo profundas carencias económicas, educativas y sanitarias en los países de origen, los menores y jóvenes continuarán emprendiendo el camino hacia Europa en busca de una vida mejor. La realidad, entonces, nos llama a abordar el problema en su origen: desde los países que, por su falta de oportunidades, generan este flujo migratorio incesante.

Hablo de un esfuerzo en dos frentes, uno que busque establecer centros de acogida dignos en Europa, pero que, al mismo tiempo, fortalezca la economía, la educación y la sanidad en los países africanos de donde provienen estos menores. Es necesario que se apoyen y se fortalezcan los sistemas de protección de la infancia en los países de origen y que se creen políticas de desarrollo económico, empleo juvenil y educación accesible y de calidad. Solo con oportunidades en sus propios países, estos menores podrán tener un futuro prometedor sin tener que arriesgar su vida.

La cooperación entre los países de origen y destino debe ser la clave de una solución que va mucho más allá de la urgencia inmediata. Es una inversión que, a largo plazo, evitará que el sistema migratorio europeo se vea desbordado por una crisis permanente, que se cobre vidas y desgaste los recursos de acogida, y permitirá a los países africanos crecer y desarrollarse con dignidad. Sin una apuesta seria por esta visión integral, no se podrá abordar con justicia y efectividad el reto de la migración infantil.

La UE y los gobiernos implicados en la recepción de migrantes deben reconocer que los programas de desarrollo, las ayudas al fomento de la educación y la inversión en infraestructuras básicas en África no son meros actos de caridad, sino estrategias esenciales para lograr la estabilidad migratoria. Este esfuerzo salomónico es más urgente que nunca y debería guiarnos en la búsqueda de una solución que realmente aborde la raíz del fenómeno migratorio y ofrezca esperanza a los jóvenes y niños que hoy la buscan fuera de sus fronteras.

Con este enfoque, y el compromiso de todos los actores, podríamos construir una ruta más segura y justa que alivie tanto las cargas de las naciones de destino como el dolor de quienes emigran. La respuesta es simple, aunque compleja de ejecutar: invertir en los países de origen.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad