El líder de Fuerza Canaria reclama un plan urgente de vivienda y movilidad para evitar que el crecimiento del turismo en Canarias siga dejando atrás a los trabajadores, mientras critica que, salvo excepciones como Adeje, la formación profesional en el sector sigue siendo una asignatura pendiente.
Soldecanarias.net / Arona
En plena negociación entre la patronal hotelera y los sindicatos, Mohamed Jamil Derbah, presidente de Fuerza Canaria, ha alzado la voz para reclamar soluciones reales para los trabajadores del turismo. Asegura que la subida salarial del 7,45% que se discute “no será suficiente si no se resuelven problemas como el acceso a la vivienda y la movilidad”.
“La falta de vivienda asequible y los problemas de movilidad están asfixiando a los trabajadores del sector”, ha señalado Derbah, insistiendo en que muchas personas no pueden permitirse un alquiler en las zonas turísticas y se ven obligadas a vivir a kilómetros de distancia, perdiendo horas diarias en desplazamientos. “En Canarias no tiene sentido que el turismo bata récords de ingresos mientras sus trabajadores no pueden pagar un alquiler digno o se pasan cuatro horas al día en la carretera para llegar a sus empleos”, ha denunciado.
Desde Fuerza Canaria han exigido un plan de choque en materia de vivienda que ponga fin a la especulación y regule el alquiler vacacional, además de una inversión urgente en infraestructuras y transporte público. «No podemos seguir permitiendo que las administraciones tarden años en otorgar licencias de construcción para vivienda protegida mientras miles de pisos se destinan al alquiler vacacional sin ningún tipo de control», ha afirmado Derbah. «Es imprescindible regular este mercado para garantizar que los canarios puedan acceder a una vivienda digna sin que los precios estén inflados por la demanda turística».
La formación, una asignatura pendiente en el sector
Jamil Derbah también ha puesto el foco en la necesidad de mejorar la formación de los trabajadores del turismo, un aspecto clave que sigue siendo una asignatura pendiente en la mayoría de municipios. “Es inaceptable que, salvo excepciones como Adeje, no exista una apuesta clara por la formación especializada en el sector. No podemos aspirar a un turismo de calidad si no capacitamos adecuadamente a quienes sostienen la industria con su trabajo”, ha señalado.
Desde Fuerza Canaria insisten en que la formación profesional en hostelería y turismo debe ser una prioridad para garantizar no solo mejores oportunidades laborales para los trabajadores, sino también una mayor competitividad del sector en el ámbito internacional. «El turismo canario no puede depender solo de las infraestructuras y del clima. Necesitamos que nuestro capital humano sea el mejor preparado y eso pasa por invertir en formación», ha afirmado el presidente del partido.
Un llamamiento a las administraciones
Para Mohamed Jamil Derbah, el modelo turístico actual está generando desigualdades que deben corregirse cuanto antes. «No podemos seguir creciendo sin redistribuir la riqueza. Las administraciones deben asumir su responsabilidad y actuar de manera contundente para garantizar que el turismo beneficie a toda la sociedad y no solo a unos pocos».
El presidente de Fuerza Canaria ha concluido su intervención instando a un compromiso real por parte del Gobierno de Canarias y las instituciones locales. “Es el momento de tomar decisiones valientes y hacer políticas que realmente protejan a nuestros trabajadores. De lo contrario, corremos el riesgo de que el turismo, en lugar de ser una oportunidad para todos, se convierta en una fuente de desigualdad y exclusión”.


