32.2 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Mohamed Jamil Derbah es ya oficialmente agente diplomático del gobierno de Guinea Bissau

Está adscrito al primer ministro de este país africano y lleva todos los asuntos Relacionados con la cooperación internacional especialmente con España y la UE

Un largo camino recorrido pero que por fin culmina con el éxito de un empresario y asesor internacional de varios países africanos. Éxito radicado en el municipio tinerfeño de Adeje, en el que una oficina de ayuda internacional ha terminado con Derbah convertido en agente diplomático.

Su relevancia es grande. Ya que los agentes diplomáticos son las personas a las que se les inviste de la capacidad para ejercer las funciones diplomáticas actuando en nombre del Estado. Se trata de una institución esencial para las relaciones internacionales que, por ello, ha sido objeto de regulación en el Derecho Internacional desde épocas remotas. En la actualidad la regulación internacional de los agentes diplomáticos se encuentra recogida en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, en la que España es parte.

Bajo la denominación de agente diplomático se incluye a una diversidad de categorías administrativas cuya existencia depende tanto de la Convención de Viena de 1961, como del Derecho Internacional consuetudinario y del Derecho Interno del Estado que envía. En este sentido, los agentes diplomáticos suelen clasificarse en jefe de misión (con sus diversas denominaciones), ministros, ministros consejeros, consejeros y secretarios; siendo cada vez más frecuente el empleo de otras categorías –como agregados– vinculadas al ejercicio de funciones sustantivas concretas. Sin embargo, con independencia de esta calificación, el régimen jurídico aplicable a todos ellos es idéntico, no estableciéndose más diferencia que la que distingue entre el jefe de misión (y encargado de negocios, en su caso) y el resto de agentes diplomáticos.

Su nombramiento y acreditación se realiza a través de un procedimiento más simple, conforme a lo que establezcan las normas del ordenamiento jurídico del Estado que les nombra. Lo habitual es que el nombramiento se realice, sin necesidad de aceptación previa, en un instrumento «simple» de acreditación emitido en este caso por el primer ministro de Guinea Bissau.

Derbah es ya una institución. Ahora comienza un trabajo serio y responsable. De entrada ha realizado un viaje a Madrid y Bruselas, en el que además de obtener su acreditación, ha realizado gestiones, relacionadas con su ámbito de trabajo.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad