31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Masca estrena transporte obligatorio para senderistas y combate los atascos

Soldecanarias.net / Buenavista del Norte

A partir del 18 de abril, quienes deseen recorrer el Barranco de Masca deberán utilizar un nuevo sistema de transporte obligatorio. Esta medida, impulsada por el Cabildo de Tenerife, busca reducir la congestión de tráfico, garantizar la seguridad de los visitantes y preservar el equilibrio entre turismo y vida local en este emblemático enclave del Parque Rural de Teno.

Un sistema de acceso regulado para evitar colapsos

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, destacó que este plan es el resultado de más de un año de trabajo y tiene como objetivo ordenar el acceso al barranco, evitar atascos y mejorar la convivencia entre turistas y residentes. “Masca no es un parque temático, es un caserío habitado que necesita tranquilidad y respeto”, afirmó.

Para ello, los visitantes que deseen descender por el barranco deberán adquirir su ticket de acceso exclusivamente en la página web caminobarrancodemasca.com, con el transporte incluido en el precio. Solo quienes lleguen en las guaguas habilitadas podrán realizar el recorrido.

Funcionamiento del nuevo servicio de transporte

El servicio operará los viernes, sábados y domingos, en horario de 7:00 a 14:00 horas, con una frecuencia de salida de 20 minutos desde Santiago del Teide.

  • Los vehículos particulares deberán estacionarse en un aparcamiento habilitado junto al cementerio municipal.
  • Desde allí, los senderistas abordarán una guagua de 18 plazas que los trasladará hasta el punto de inicio del recorrido.

Precios según la residencia

El acceso al barranco seguirá siendo gratuito para los residentes en Tenerife, incluyendo el transporte. Sin embargo, el resto de los visitantes deberán abonar las siguientes tarifas:

  • Residentes en Canarias:
    • Adultos: 3 € (entrada) + 4 € (transporte).
    • Niños: 1,5 € (entrada) + 2 € (transporte).
  • No residentes en Canarias:
    • Adultos: 28 € (entrada) + 10 € (transporte).
    • Niños: 14 € (entrada) + 5 € (transporte).

Nuevas medidas de movilidad y seguridad

Para reforzar la circulación en la zona, el Cabildo está negociando con la Dirección General de Tráfico la instauración de un sentido único para las guaguas turísticas, con el fin de evitar colapsos en el acceso al caserío. Además, se reforzará la vigilancia policial en puntos críticos como miradores y zonas de aparcamiento.

Asimismo, se ha anunciado un estudio para la rehabilitación del firme de la TF-28 y la posible ampliación de apartaderos, aunque esto último requeriría expropiaciones.

Un modelo de referencia para otros espacios naturales

Dávila subrayó que esta iniciativa servirá como modelo para futuras regulaciones en otros espacios protegidos de Tenerife, como Anaga y el Parque Nacional del Teide, una vez se formalice el traspaso de competencias.

Con este plan, Masca se convierte en un referente de turismo sostenible y movilidad ordenada, protegiendo su entorno y mejorando la experiencia de quienes lo visitan.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad