Involcan asegura que la actividad registrada responde a fracturas internas en el sistema volcánico y descarta un escenario eruptivo a corto o medio plazo.
Soldecanarias.net / Redacciòn
La actividad sísmica volvió a sentirse en el corazón de Tenerife. El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) informó este domingo de la detección de un nuevo enjambre bajo el Teide, compuesto por más de noventa terremotos de baja magnitud ocurridos en apenas una hora.
Los registros fueron captados entre las 17:14 y las 18:26 horas del sábado por la estación sísmica TNOR, situada en la vertiente norte del volcán. Aunque la concentración de eventos ha despertado inquietud entre la población, los especialistas insisten en que se trata de un fenómeno habitual vinculado a la fracturación de rocas en el subsuelo.
“Se trata de un proceso natural en sistemas volcánicos activos como el Teide. Por ahora no existen evidencias que indiquen un aumento del riesgo de erupción a corto o medio plazo”, precisaron fuentes de Involcan.
Este episodio constituye el sexto enjambre sísmico registrado en Tenerife desde 2016, lo que para los expertos confirma un comportamiento “anómalo” pero esperado en un entorno volcánicamente activo. Aun así, los científicos recuerdan la importancia de mantener la vigilancia constante para garantizar la seguridad de la población y contar con información fiable en tiempo real.


