El comité noruego premia a la opositora venezolana por su defensa de la democracia; el reconocimiento provoca críticas de la izquierda española y opiniones divididas en el ámbito internacional.
Soldecanarias.net / Redacciòn
La opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Nobel de la Paz 2025 por el Comité Noruego, que destacó su “valiente y constante defensa de los derechos democráticos en Venezuela y su lucha por una transición pacífica desde la dictadura hacia la democracia”. El anuncio ha provocado una fuerte reacción internacional y nacional, marcando un hito en la política latinoamericana.
Machado, que permaneció inhabilitada por el Tribunal Supremo y vio cómo Nicolás Maduro fue declarado ganador en las elecciones de julio de 2024, se ha convertido en un símbolo de resistencia frente al régimen venezolano. Ha instado a las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad a respaldar un cambio democrático y ha mostrado apoyo a intervenciones internacionales limitadas para contener la crisis en su país.
El premio llega en un contexto global complejo, marcado por conflictos como el genocidio en Gaza y la crisis humanitaria en Sudán, lo que ha hecho que su elección sorprenda a analistas que consideraban posibles galardonados a la Corte Penal Internacional o a redes de voluntarios humanitarios.
Desde España, la noticia ha generado división. Líderes de la extrema izquierda como Pablo Iglesias e Ione Belarra calificaron la concesión como un respaldo a una figura “golpista”, mientras que hasta el momento ni el presidente Pedro Sánchez ni el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero han emitido felicitaciones.
El comité del Nobel, en palabras de su presidente Jorgen Watne Frydnes, reconoció a Machado por mantener “viva la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”, resaltando su trabajo en favor de los derechos humanos y la justicia política en Venezuela, y subrayando su compromiso con una transición pacífica y democrática en el país caribeño.


