27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Maduro denuncia una inminente operación de EEUU en Venezuela: “No a los golpes de Estado de la CIA”

El presidente venezolano acusa a Washington de impulsar un cambio de régimen y rechaza la supuesta oferta de la vicepresidenta Delcy Rodríguez y su hermano Jorge para encabezar una transición

Soldecanarias.net / Redacciòn

En medio de una creciente tensión política y militar, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha denunciado lo que considera una nueva ofensiva de Estados Unidos para forzar un cambio de régimen en el país caribeño. “No a los golpes de Estado de la CIA, no a los cambios de régimen”, exclamó el mandatario en una encendida alocución televisada la noche del miércoles desde Caracas.

Las declaraciones llegan tras la publicación de informes que aseguran que la CIA habría recibido autorización del expresidente Donald Trump para llevar a cabo acciones encubiertas en territorio venezolano, como parte de un plan para propiciar una transición política.

Según estas mismas fuentes, Delcy Rodríguez, actual vicepresidenta, y su hermano Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y figura clave del oficialismo, se habrían ofrecido a Washington como interlocutores para liderar una eventual transición democrática. Una versión que ha desatado un terremoto político en el seno del chavismo, y que Maduro no tardó en desmentir de forma implícita, calificando los movimientos como parte de una “guerra híbrida” contra Venezuela.

“Están intentando dividirnos desde dentro, con mentiras y operaciones psicológicas. Pero aquí no se rinde nadie. Venezuela no es colonia de nadie”, declaró Maduro, flanqueado por altos mandos militares, entre ellos Diosdado Cabello, quien también apareció públicamente rodeado de tropas, en una imagen destinada a proyectar cohesión y fuerza.

El Gobierno de Caracas interpreta estas maniobras como un intento de reeditar escenarios de desestabilización, como los ocurridos en otras regiones bajo operaciones encubiertas estadounidenses. “La soberanía de Venezuela no está en negociación”, insistió el mandatario, que se prepara para un nuevo ciclo electoral con una oposición fragmentada y bajo la presión constante de la comunidad internacional.

Desde Washington, no se ha confirmado oficialmente la existencia de tal operación, aunque portavoces de la Casa Blanca han reiterado su apoyo a una “salida pacífica y democrática” para Venezuela. Mientras tanto, medios estadounidenses apuntan a que se estaría barajando un esquema similar al que precedió la retirada de Maduro como condición para el levantamiento progresivo de sanciones.

Esta nueva crisis reabre el debate sobre el papel de actores internacionales en los procesos de cambio político en América Latina, y deja entrever un posible reacomodo de fuerzas dentro del propio chavismo, en un momento en que el poder de Maduro parece cada vez más desafiado desde dentro y desde fuera.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad