27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Los trabajadores de Urbaser amenazan con una huelga en Navidad si no se corrigen los abusos y la brecha salarial

La plantilla que presta el servicio de limpieza en la Mancomunidad del Nordeste denuncia acoso laboral, desigualdad de sueldos respecto a otros municipios y falta de diálogo con la empresa y los ayuntamientos.

Soldecanarias.net / Redacciòn

La tensión crece entre la plantilla de Urbaser que gestiona la recogida de residuos en los municipios de la Mancomunidad del Nordeste de Tenerife. Los trabajadores han anunciado que podrían convocar una huelga durante las fiestas de Navidad si no se atienden sus reivindicaciones laborales y si no cesan los “acosos y represalias” que aseguran sufrir en el entorno laboral.

El paro afectaría a los servicios de limpieza y recogida de basura en El Rosario, Tacoronte, El Sauzal, La Matanza, La Victoria y Santa Úrsula, los seis municipios que integran la mancomunidad.

Durante una concentración celebrada frente a la sede del ente supramunicipal en Tacoronte, una cincuentena de empleados y empleadas expresaron su malestar con pancartas y consignas como “Somos basureros, no delincuentes” o “Si esto no se arregla, leña, leña, leña”, recibiendo el apoyo sonoro de conductores que pasaban por la zona.

El presidente del comité de empresa, Ángel Demetrio Yanes de la Rosa, denunció que la plantilla arrastra “años de abusos, amenazas y discriminación” y que las diferencias salariales con otros municipios son “intolerables”. “Un conductor de Urbaser en La Laguna cobra unos 8.000 euros más al año que uno de la Mancomunidad, y un barrendero cerca de 7.000 más, realizando exactamente las mismas funciones. Nadie nos ha explicado por qué valemos menos según el municipio donde trabajemos”, reprochó.

Yanes aseguró que el comité ha intentado en varias ocasiones abrir un diálogo con la empresa, sin éxito. “Nos hemos reunido tres veces con el CEO de Urbaser, que reconoce que hay un problema, pero no hace nada. Mientras tanto, la presión y las cargas de trabajo siguen aumentando”. Recordó que tras una denuncia anterior se incorporaron 25 personas más a la plantilla, lo que demuestra, dijo, que “la sobrecarga afectaba directamente a la salud de los trabajadores”.

El representante sindical también criticó la falta de implicación de los ayuntamientos y de la propia mancomunidad, a cuyos responsables acusan de “lavarse las manos”. “Nos dicen que es un conflicto entre el personal y la empresa, pero están obligados a velar por la calidad del servicio público y por cómo se gasta el dinero de los vecinos”, añadió.

El comité, en el que tienen representación CCOO, UGT e Intersindical Canaria, ha dado de plazo hasta finales de noviembre para que se produzcan avances reales en las negociaciones. Si no hay respuesta, la plantilla asegura que iniciará un paro indefinido coincidiendo con las fechas navideñas, un escenario que podría dejar sin servicio de recogida de basura a más de 100.000 vecinos del Nordeste de la isla.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad