32.2 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Los patinetes eléctricos deberán tener seguro obligatorio desde enero de 2026

La nueva ley exigirá una póliza de responsabilidad civil y un registro de propietarios para mejorar la protección de víctimas en caso de accidente

Soldecanarias.net / Redacciòn

A partir del próximo enero, los propietarios de patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal (VMP) deberán contar con un seguro de responsabilidad civil para poder circular legalmente. Así lo establece la reforma de la Ley de Seguros de Automóviles aprobada por el Congreso de los Diputados, que introduce nuevas obligaciones para reforzar la protección en caso de accidentes.

La normativa, que entrará en vigor en 2026, también contempla la creación de un registro oficial de estos vehículos en la Dirección General de Tráfico (DGT). El objetivo es regular su uso ante el creciente número de incidentes en los que las víctimas quedan desamparadas cuando el conductor del patinete no puede asumir los costes de una indemnización.

Hasta ahora, los VMP podían circular sin seguro ni identificación, lo que ha generado vacíos legales en numerosos accidentes. Con esta reforma, el Gobierno introduce la categoría de “vehículo personal ligero”, que incluye a los patinetes de una sola plaza con velocidad máxima de entre 6 y 25 km/h y peso inferior a 25 kg.

Según fuentes del Ministerio de Economía, la medida busca equilibrar el fomento de la movilidad sostenible con la responsabilidad en caso de daños a terceros. Una comisión será la encargada de definir los detalles del reglamento y los requisitos que deberán cumplir los propietarios.

El registro público de VMP deberá estar operativo antes del 2 de enero de 2026, aunque la DGT aún no ha recibido formalmente el encargo. Se estima que actualmente circulan hasta cinco millones de patinetes en España, aunque el número podría haber disminuido debido a las restricciones en el transporte público por riesgo de incendio de las baterías.

Algunas ciudades, como Madrid, han cancelado licencias a empresas de alquiler por problemas con la seguridad de los peatones. Además, desde 2027 solo podrán circular modelos homologados, y asociaciones como AECA-ITV piden que estos vehículos pasen también por inspecciones técnicas.

Mejoras en las indemnizaciones
La reforma también introduce cambios en el sistema de compensación por accidentes de tráfico. Se agilizarán los procesos de indemnización mediante vías extrajudiciales como la mediación, y se facilitará el acceso a atestados policiales y valoraciones médicas sin coste.

Las coberturas se actualizarán conforme al IPC y se ampliarán para cubrir mejor a víctimas como personas dedicadas al cuidado del hogar. El Consorcio de Compensación de Seguros asumirá los pagos en casos de aseguradoras insolventes, accidentes provocados intencionadamente o circulación sin seguro.

La nueva normativa marca un antes y un después en la regulación de los patinetes eléctricos, integrándolos en el sistema legal de responsabilidad vial como un actor más en las calles.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad