El sector turístico prevé cifras similares a las del año pasado en Santa Cruz y La Laguna
Soldecanarias.net / Santa Cruz de Tenerife
A falta de una semana para el inicio del Carnaval en la calle, los establecimientos hoteleros asociados a Ashotel en el área metropolitana de Tenerife (Santa Cruz y La Laguna) registran una ocupación media del 72,89%, según datos del Observatorio de Sostenibilidad y Competitividad Turística de Ashotel. La encuesta, realizada entre el 17 y el 19 de febrero, analiza la previsión para el periodo comprendido entre el 28 de febrero y el 9 de marzo.
En el caso de Santa Cruz de Tenerife, la ocupación media alcanza el 72,28%, con un ligero repunte durante el primer fin de semana del Carnaval (72,95%) y una leve bajada en el fin de semana de piñata (71,40%). La Laguna, por su parte, presenta cifras más elevadas, con un 75,75% de media, alcanzando el 75,14% durante los primeros días festivos y el 75,33% en el segundo fin de semana.
Un Carnaval que mantiene su tirón turístico
El empresariado hotelero del área metropolitana muestra una perspectiva optimista, con un 81,25% de los encuestados que prevé una ocupación similar a la del año pasado, mientras que el 18,75% considera que los resultados serán inferiores.
“Son datos positivos, pero esperados, ya que el Carnaval coincide con la temporada alta en Canarias y genera una demanda importante”, explica Myriam Ortega, vicepresidenta de Ashotel en el área metropolitana. Ortega destaca también la tendencia creciente de reservas de última hora, especialmente entre el público local.
Crecimiento del alojamiento vacacional
Mientras que la oferta hotelera en Santa Cruz de Tenerife se mantiene estable en 2.714 plazas, el alojamiento vacacional ha experimentado un crecimiento significativo del 13% en un año, pasando de 3.332 plazas en diciembre de 2023 a 3.773 en diciembre de 2024, según el Instituto Canario de Estadística (Istac).
El perfil del visitante sigue siendo mayoritariamente nacional, con una presencia destacada de residentes canarios, aunque el Carnaval sigue atrayendo turismo internacional. Este último suele realizar sus reservas con mayor antelación, a diferencia del turista nacional, que recurre más a las reservas de última hora.
Además, el impacto de los cruceros en esta época también se hace notar, con algunos pasajeros optando por pernoctar en la ciudad durante los días de fiesta.
Un cambio en los patrones de ocupación
En los últimos años, las reservas han dejado de concentrarse exclusivamente en los viernes y sábados de los dos fines de semana principales. Ahora, las jornadas del Carnaval de Día, en especial el primer domingo y el último sábado, han ganado protagonismo, ayudando a distribuir la ocupación hotelera de manera más equilibrada a lo largo de la celebración.
Otro cambio relevante es la reducción de clientes de paquetes turísticos en favor de reservas individuales, de parejas o pequeños grupos de amigos y familiares. En cuanto a la edad, el rango predominante se sitúa entre los 17 y los 35 años.
Con esta tendencia y la expectación que genera la fiesta, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife vuelve a consolidarse como uno de los grandes atractivos turísticos de la isla, atrayendo tanto a visitantes como a residentes en busca de una experiencia única.


