27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Los embalses de La Palma duplican su capacidad de agua almacenada en un año y alcanzan el 42%

Las 12 balsas de la Isla superan los 10 millones de pipas acumuladas, impulsadas por infraestructuras clave como la Balsa de Vicario y La Laguna de Barlovento

Soldecanarias.net / La Palma
La Palma, agosto de 2025. La Isla de La Palma ha registrado un importante avance en la capacidad de almacenamiento de agua de sus embalses. Según los datos de julio, las 12 balsas distribuidas por el territorio insular alcanzan el 42% de su capacidad total, lo que supone un incremento significativo respecto al mismo mes de 2024, cuando se situaban en el 27% y aún no se contabilizaba el volumen aportado por la Balsa de Vicario.

Los embalses albergan actualmente más de 10 millones de pipas de agua, una cifra que refleja no solo una mejora en la gestión del recurso hídrico, sino también el efecto positivo de las recientes lluvias y la optimización de las infraestructuras existentes.

El consejero insular de Aguas, Juan Ramón Felipe, destacó la relevancia de infraestructuras estratégicas como La Laguna de Barlovento y la Balsa de Vicario, que suman más de tres millones de pipas acumuladas. En este sentido, subrayó que La Laguna de Barlovento “sigue cumpliendo un papel clave en la distribución del agua a diferentes puntos de la Isla, garantizando el abastecimiento en zonas estratégicas”.

Entre las balsas con mayores niveles de llenado destacan:

  • Cuatro Caminos (Los Llanos de Aridane), al 77% con 82.937 pipas.
  • Manuel Remón (Puntallana), al 75% con 99.652 pipas.
  • Adeyahamen (San Andrés y Sauces), al 73% con 250.837 pipas.
  • Las Lomadas (San Andrés y Sauces), al 70% con 68.593 pipas.
  • Dos Pinos (Los Llanos de Aridane), al 69% con 267.664 pipas.
  • Bediesta (San Andrés y Sauces) y Montaña de Arco (Puntagorda), ambas al 67%, con 119.805 y 66.336 pipas, respectivamente.

Otras balsas presentan porcentajes más moderados: el embalse de Puntagorda se encuentra al 55% con 62.975 pipas; Los Galguitos, en San Andrés y Sauces, al 47% con 51.944 pipas. Por su parte, la Balsa de Vicario, en Tijarafe, que comenzó a contabilizarse este año, ya almacena 485.486 pipas al 35% de su capacidad, mientras que La Laguna de Barlovento alcanza el 27% con 473.799 pipas.

En el otro extremo, la balsa de La Caldereta, en Fuencaliente, presenta el nivel más bajo de la isla, con tan solo el 4% de su capacidad y 4.849 pipas almacenadas.

El consejero Felipe concluyó que estos datos confirman una tendencia positiva en la gestión del agua en la Isla y destacó la necesidad de seguir apostando por inversiones en infraestructuras hidráulicas, “fundamentales para garantizar la sostenibilidad hídrica, especialmente en un escenario de cambio climático cada vez más exigente”.

Este notable aumento en el volumen de agua almacenada refuerza la seguridad hídrica de La Palma y permite mirar con mayor optimismo al futuro del sector agrícola y del abastecimiento en general.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad