«Denuncian la inacción ante el caos, la sobrecarga laboral y la falta de recursos, lo que agrava la situación de los servicios sociales y pone en riesgo el bienestar de los ciudadanos y trabajadores»
Soldecanarias.net / Redacciòn
Los Comités de Empresa de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias han solicitado la dimisión inmediata del presidente Fernando Clavijo debido a su inacción frente a las reiteradas denuncias por dejación de funciones, caos en la gestión y hostigamiento por parte de responsables de diversas áreas del gobierno.
Los sindicatos alertan de que la falta de respuestas y la ausencia de medidas eficaces han profundizado una crisis que afecta tanto a los trabajadores como a los ciudadanos que dependen de los servicios sociales. El personal de la Consejería denuncia la grave sobrecarga laboral, amenazas veladas y un deterioro generalizado de las condiciones laborales, lo que está afectando gravemente la calidad de la atención a los ciudadanos, particularmente a los más vulnerables.
En concreto, se señala una posible estrategia para desmantelar los servicios públicos, caracterizada por la falta de personal, el cierre de servicios y una gestión ineficaz que aumenta las listas de espera y retrasa el acceso a las ayudas. Además, se teme que esta situación sea el preludio de una privatización de los servicios públicos esenciales. Los Comités de Empresa han destacado que el compromiso de la Consejería para mejorar los centros de atención infantil sigue sin cumplirse, a pesar de los fondos disponibles.
En el caso de las Escuelas Infantiles, un servicio que lleva más de 50 años de experiencia en el cuidado de niños y niñas, los problemas de personal, la falta de recursos y la no sustitución de bajas están provocando cierres de aulas y dejando a los menores sin atención adecuada. A esta situación se suma una carga de trabajo excesiva y una gestión que ha provocado la necesidad de contratar catering, a pesar de contar con cocinas propias.
El caos también se extiende a otras áreas cruciales, como la atención al público, la dependencia, la discapacidad y la renta canaria ciudadana, con expedientes sin resolver durante más de un año, lo que agrava la vulnerabilidad de muchas familias y aumenta la presión sobre los profesionales que intentan hacer su trabajo en condiciones cada vez más precarias.
Los Comités de Empresa exigen soluciones urgentes y una gestión más eficiente y responsable, que garantice el respeto a los derechos laborales de los trabajadores y la calidad de los servicios prestados a la ciudadanía. La falta de respuesta ante esta situación crítica pone en peligro el bienestar de los más vulnerables y amenaza con desbordar los ya frágiles servicios sociales del Archipiélago.
La crisis de los servicios sociales del Gobierno de Canarias requiere de una intervención inmediata, con líderes capaces de tomar decisiones que garanticen un clima laboral saludable y la mejora en la calidad de los servicios públicos esenciales.


