27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Los análisis previos a la Navidad vuelven a poner la infectividad covid cercana a máximos

El crecimiento sostenido de la infectividad Covid desde el pasado mes de septiembre ha llegado en vísperas de la Navidad a los 3.300 casos detectados por 100.000 a 14 días

La tasa de contagios por COVID19 se ha situado durante este mes de diciembre en cifras cercanas a máximos históricos tal y como muestran los análisis previos a la Navidad, obtenidos por el Observatorio Complutense ANTICIPA-COVID19. La tasa de infectividad a 7 días de la última semana de diciembre analizada ha sido de hecho de 4.300 casos por 100.000, lo que muestra que el crecimiento de infectividad aún no se ha estabilizado. Estos números recuerdan al máximo de 4.700 casos por 100.000 detectado en la víspera de las Navidades de 2021, hace justo un año, o la cota de 5.100 infectados por 100.000 de la segunda ola del año, a finales de junio 2022.

El pasado 21 de octubre, el Observatorio Complutense ANTICIPA-COVID19 ofrecía datos que indicaban un nuevo disparo de infectividad en la línea de los que fueron observados al inicio de las dos grandes olas anteriores, la ola ómicron en vísperas de las Navidad 2021 y la ola anterior al inicio del verano 2021 atribuida a la irrupción de las variantes BA.4 y BA.5.

Dos meses después, cuando se ha completado la temporada de análisis prospectivos del primer trimestre del curso académico 2022-23 en el programa COVID-LOT de la Universidad Complutense, se está confirmando que el crecimiento continuado de infectividad, mantenido desde septiembre y octubre, está llegando a niveles máximos similares a los de las dos grandes olas mencionadas. En la semana que ha finalizado este pasado viernes 23 de diciembre con la apertura del periodo vacacional en la universidad, la infectividad determinada a 14 días por COVID-LOT alcanzó una tasa de 3.300 casos por 100.000 personas analizadas. Hay que recordar que este programa analiza de forma sistemática y con periodicidad semanal, mediante PCR, la presencia de virus en saliva de personas del colectivo universitario, sin necesidad de que presenten síntoma alguno.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad