La red insular supera los 31,7 millones de viajeros en solo siete meses y marca un nuevo récord histórico. El tráfico aéreo ya crece un 17% respecto a la etapa precovid
Soldecanarias.net / Redaciòn
Los aeropuertos de Canarias están viviendo su mejor año de la historia, y todo apunta a que podrían rozar –o incluso superar– los 60 millones de pasajeros en 2025 si el turismo mantiene su ritmo actual durante la temporada de invierno.
La cifra registrada entre enero y julio de este año –31,7 millones de pasajeros– no solo pulveriza todos los récords anteriores, sino que representa el mejor dato histórico para ese periodo. El anterior máximo, alcanzado en 2024 con 30,2 millones, ha durado apenas un año.
Turismo en auge, aeropuertos al límite
El empuje del sector turístico tras la pandemia ha catapultado el tráfico aéreo hasta niveles sin precedentes. En 2024, los ocho aeródromos de Aena en las islas ya alcanzaron los 53 millones de viajeros, un 17,3% más que en 2019, el último año completo antes de la irrupción del COVID-19.
Si la tendencia se mantiene durante los meses de octubre, noviembre y diciembre –el pico de la temporada alta en Canarias–, los 60 millones de pasajeros estarían al alcance de la mano.
Y aunque el ritmo se ralentizara, el nuevo récord anual ya está garantizado, salvo eventos extraordinarios como los ocurridos durante la pandemia.
Todos los aeropuertos crecen: estos son los datos de julio
Los ocho aeropuertos del Archipiélago cerraron julio con incrementos respecto al mismo mes de 2024, consolidando un crecimiento sólido en ambas provincias:
▪ Provincia de Santa Cruz de Tenerife:
- Tenerife Sur: +1,4%
- Tenerife Norte – Los Rodeos: +8,6%
- La Palma: +2,6%
- El Hierro: +5%
- La Gomera: +4,2%
▪ Provincia de Las Palmas:
- Gran Canaria: +6,4%
- Lanzarote: +7,3%
- Fuerteventura: +12,6%
Estos crecimientos reflejan un interés creciente por el destino Canarias, impulsado por la conectividad aérea, el atractivo climático durante todo el año y el comportamiento sólido del turismo internacional y nacional.
Un 2025 con cifras históricas
La comparación con años anteriores deja clara la magnitud del momento:
- En 2017, considerado en su momento un año récord, se alcanzaron apenas 44 millones de pasajeros.
- En 2019, justo antes del COVID, se llegó a 45 millones.
- En 2024, la cifra ya ascendió a 53 millones.
- En 2025, todo apunta a que Canarias marcará un nuevo techo histórico, con un crecimiento del 20% respecto a la era precovid.
- El turismo no solo ha recuperado el pulso, lo ha elevado a una nueva dimensión. Y los aeropuertos canarios, con su red completamente operativa, se consolidan como un termómetro de la salud turística del Archipiélago y un motor de su economía.


