27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Lola Padrón alerta de la “pobreza invisible” generada por la falta de respuesta de los servicios públicos en Canarias

La Diputada del Común señala deficiencias graves en vivienda y sanidad, y reclama medidas urgentes al Gobierno autonómico

Soldecanarias.net / Redacciòn

En su primera comparecencia como Diputada del Común ante el Parlamento de Canarias, Lola Padrón ha lanzado un contundente aviso sobre el impacto que la inacción de las administraciones públicas está teniendo en la ciudadanía, especialmente en los sectores más vulnerables. Según ha advertido, la falta de respuesta adecuada en servicios esenciales como la sanidad y la vivienda está provocando una “pobreza invisible” que se extiende silenciosamente y genera “miedo” entre la población.

Padrón ha presentado el informe anual de la institución correspondiente a 2024, en el que se recoge un aumento de más del 8% en las quejas de la ciudadanía frente a las administraciones públicas. El 70% de estas reclamaciones están dirigidas contra el Gobierno autonómico, reflejando un deterioro en la confianza hacia los servicios públicos.

Dos áreas críticas: sanidad y vivienda

Durante su intervención, la Diputada del Común ha puesto el foco en dos ámbitos especialmente sensibles: la sanidad pública y el acceso a la vivienda. En ambos casos, ha asegurado que la sensación generalizada entre la ciudadanía es de desprotección y miedo.

En el área sanitaria, ha denunciado el deficiente funcionamiento del servicio de urgencias del Hospital Universitario de Canarias (HUC), situado en el norte de Tenerife. A pesar de contar con “profesionales excelentes”, ha calificado de “inaceptable” la situación en el centro hospitalario, hasta el punto de que su funcionamiento “merma la credibilidad del sistema sanitario” y provoca inseguridad en la población.

Padrón ha instado al Gobierno autonómico a intervenir directamente en el HUC, proponiendo una reorganización de sus urgencias y una revisión de los perfiles de su actual gerencia y dirección médica.

La vivienda como fuente de angustia social

En materia de vivienda, ha propuesto la puesta en marcha de un plan para movilizar viviendas vacías que pueda ofrecer “resultados inmediatos”, así como la regulación de los precios de alquiler en las zonas más tensionadas del archipiélago. Ha alertado de que la angustia por el encarecimiento del alquiler ya no afecta únicamente a personas en riesgo de exclusión, sino también a familias trabajadoras que se ven incapaces de asumir los costes actuales.

“El miedo a ser desahuciado no entiende de clases sociales”, ha declarado, subrayando que la vulnerabilidad habitacional es un problema extendido y creciente.

Preocupante avance del seguro privado

La Diputada del Común también ha puesto sobre la mesa una preocupante correlación: mientras se deteriora la atención sanitaria pública, crece el número de personas que recurren a seguros médicos privados, con un aumento del 65%. Esta tendencia se da, paradójicamente, en un contexto donde cerca de la mitad de las familias canarias no podrían afrontar un gasto imprevisto, lo que evidencia —según Padrón— una desconexión grave entre la realidad social y la respuesta institucional.

Llamamiento al Parlamento y al tercer sector

Además de sus demandas al Ejecutivo regional, Padrón ha pedido al Parlamento de Canarias que reactive la ley del tercer sector, con el objetivo de garantizar la estabilidad económica de las organizaciones que suplen las carencias del sistema público en la atención a los derechos sociales. “Sin el tercer sector, no sé qué haríamos”, ha afirmado.

La Diputada del Común ha concluido su intervención recordando que su informe refleja las voces y preocupaciones reales de la ciudadanía. “No es la voz de la institución, es la voz del pueblo”, ha recalcado, emplazando a los representantes políticos a “escuchar, tomar nota y actuar”.

Este mensaje se suma a un creciente clamor social que pide respuestas urgentes a problemas estructurales que, de no atenderse, seguirán generando una pobreza menos visible, pero igualmente devastadora.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad