Soldecanarias.net / Adeje
En un esfuerzo por fortalecer la identidad cultural y el conocimiento patrimonial entre las nuevas generaciones, el Primer Ministro del Gobierno Libio, Dr. Osama Hamad, ha emitido la Decisión No. 418 del 2024, que establece el «Libro de Tesoros Arqueológicos» como material de estudio obligatorio en las escuelas de educación primaria, preparatoria y secundaria del país.
El curso, que comenzará a implementarse en el año académico en curso, será impartido una vez por semana y estará a cargo de los profesores de educación islámica. Con este enfoque, el gobierno busca integrar el conocimiento de sitios históricos y artefactos clave de la historia libia y del mundo islámico en el sistema educativo, fomentando una mayor conciencia cultural y patrimonial entre los estudiantes.
La medida ha sido recibida con interés tanto dentro como fuera de Libia, ya que es un esfuerzo sin precedentes en la región por parte de un gobierno para promover la educación en arqueología y patrimonio desde una temprana edad. Para algunos observadores, esta iniciativa podría ayudar a preservar la rica historia del país y, a su vez, proteger su patrimonio cultural en tiempos de desafíos políticos y sociales. Otros sugieren que su inclusión a través del profesorado de educación islámica podría abrir un debate sobre la relación entre la identidad cultural y religiosa en el currículo escolar libio.
Este cambio académico subraya el compromiso del gobierno libio de revitalizar el orgullo patrimonial y de fortalecer el entendimiento de la rica herencia cultural del país entre sus jóvenes, quienes serán los futuros guardianes de su historia y cultura.


