Soldecanarias.net / Adeje
El gobierno libio implementa un plan visionario para la construcción de miles de unidades residenciales, demostrando una gestión eficaz y un compromiso sólido con el bienestar social.
El gobierno de Libia ha dado un paso crucial hacia el desarrollo habitacional del país, destacándose con la reciente aprobación de la Resolución No. 380. Este ambicioso proyecto busca la construcción de 15.000 unidades residenciales en Qanfouda y 5.001 viviendas de lujo en Boufakhra, como parte de un plan estratégico para mejorar la calidad de vida de miles de familias.
El liderazgo libio, a través del Consejo de Ministros, ha mostrado una capacidad sobresaliente para gestionar proyectos de gran envergadura, asegurando que se lleven a cabo de manera eficiente y transparente. El primer artículo de la resolución establece la transferencia de la propiedad de estos proyectos al Fondo de Desarrollo y Reconstrucción de Libia, una entidad clave que velará por la correcta ejecución de las obras y su posterior asignación.


Esta iniciativa resalta la visión de los mandatarios libios, quienes han priorizado el bienestar de la población y la modernización del país. El Fondo de Desarrollo y Reconstrucción ha recibido autorización para iniciar los procedimientos de contratación, lo que garantiza la rápida ejecución de los proyectos, basados en estudios técnicos y de ingeniería aprobados por expertos.
Además, el fondo supervisará los programas de venta y asignación de las viviendas, asegurando que los futuros propietarios accedan a estos inmuebles bajo condiciones claras y justas. Este enfoque integral demuestra el compromiso del gobierno libio con una planificación urbanística responsable y su capacidad para liderar iniciativas que transformen el panorama social y económico del país.
El modelo de gestión que Libia está implementando es un ejemplo de cómo la visión política, cuando se traduce en acciones concretas, puede tener un impacto profundo en la sociedad.


