El Dr. Osama Hamad lidera la investigación sobre el impacto del gasto público y presenta un paquete de reformas para fortalecer la estabilidad financiera y la cohesión social en un contexto de crisis económica
Soldecanarias.net / Adeje
El primer ministro libio, Dr. Osama Hamad, encabezó este miércoles una reunión crucial con el gobernador del Banco Central de Libia, Naji Issa, y su adjunto Marai Al-Barasi, para analizar las repercusiones de la actual situación económica y financiera en el país. Acompañados de altos funcionarios gubernamentales y económicos, discutieron las consecuencias del gasto público y su relación directa con la inestabilidad del dinar libio, moneda nacional.



La reunión se centró en evaluar el impacto de las políticas fiscales y el manejo del gasto público en la economía del país, marcado por una alta inflación y una deuda creciente. El primer ministro destacó la necesidad de fortalecer la política monetaria y financiera para restablecer la confianza en las instituciones estatales, señalando al Banco Central como pilar esencial en las reformas económicas que Libia necesita con urgencia.
«Es vital coordinar esfuerzos para consolidar una economía nacional cohesiva, capaz de enfrentar los desafíos y lograr un futuro mejor para nuestras próximas generaciones», declaró Hamad, enfatizando la importancia de la transparencia y la unificación de las instituciones financieras del país.
Dentro de las reformas anunciadas, se incluyen medidas como la mejora de la producción petrolera nacional, la abolición del sistema de intercambio y la creación de un mecanismo transparente para apoyar a las centrales eléctricas del país. También se presentaron propuestas para activar la Ley de Estado Uniforme N° 13 de 2023, enfocada en promover la justicia social y equilibrar los sectores público y privado, además de fortalecer el apoyo a las pequeñas empresas.



En respuesta, el gobernador del Banco Central, Naji Issa, subrayó que el gasto público es el principal responsable de la crisis económica. «La brecha entre ingresos y gastos es alarmante, y la escasez de divisas extranjeras está presionando aún más nuestra capacidad de respuesta», explicó Issa, quien también pidió una revisión de las políticas de subsidios y la implementación de un sistema de apoyo en efectivo, en lugar de subsidios generalizados.
El gobernador también advirtió sobre el agotamiento de las reservas del Tesoro Estatal y la necesidad urgente de establecer un presupuesto unificado para estabilizar las finanzas del país. Aplaudió, sin embargo, las iniciativas del Primer Ministro, especialmente en proyectos de desarrollo en la ciudad de Durna, un área devastada por conflictos recientes.



A medida que Libia avanza hacia un período de reformas fundamentales, las expectativas se centran en que estas medidas no solo frenen la crisis económica, sino que también restablezcan la confianza en las instituciones libias, fortaleciendo su capacidad para enfrentar los retos económicos y sociales a largo plazo.


