23.7 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Libia asesta un golpe histórico al narcotráfico internacional con la incautación de 200 kilos de cocaína procedente de Ecuador

Soldecanarias,net / adeje

En un éxito sin precedentes, las autoridades libias han interceptado el mayor cargamento de cocaína en la historia del país, confiscando 200 kilos de cocaína pura en el puerto de Bengasi, un operativo valorado en aproximadamente 45 millones de dólares. La droga, procedente de Ecuador y con destino final en Europa, estaba oculta en dos contenedores a bordo de un buque mercante.

Este logro pone de manifiesto la eficacia y el compromiso de la Brigada Tariq ibn Ziyad, parte de las Fuerzas Armadas Árabes Libias (LNA), en su incansable labor de protección de las fronteras y en la lucha contra las redes de narcotráfico que amenazan la estabilidad regional. La operación se llevó a cabo en colaboración con unidades militares especializadas, que incluyeron perros rastreadores para localizar la droga.

La cooperación internacional, que incluyó una alerta previa de la Dirección General de Control de Narcóticos de Arabia Saudí, fue clave en el éxito de la operación. La rápida respuesta de las fuerzas libias refleja su creciente capacidad para enfrentarse a la amenaza del narcotráfico global, evitando que Libia se consolide como un punto de tránsito para los carteles internacionales que buscan rutas hacia Europa.

El decomiso subraya el papel crucial de Bengasi como un bastión en la lucha contra el crimen organizado en el Mediterráneo. Este éxito no solo refuerza la seguridad del país, sino que también contribuye a la protección de las rutas marítimas internacionales, vitales para la estabilidad de toda la región. La implicación de las fuerzas locales y la colaboración con organismos internacionales destaca el compromiso de Libia por erradicar esta lacra global, que no solo afecta a la nación africana, sino que impacta a Europa y otros continentes.

Las felicitaciones internacionales, dirigidas tanto a la Brigada Tariq ibn Ziyad como al gobierno de Bengasi, son un reconocimiento al liderazgo y eficacia de Libia en su lucha contra el narcotráfico. Este operativo es un ejemplo claro de cómo la cooperación internacional y la dedicación local pueden frenar el avance del tráfico de drogas, un flagelo que desestabiliza no solo a las naciones involucradas, sino a toda la comunidad global.

Este golpe al narcotráfico marca un hito en la seguridad regional, y deja un mensaje claro: la coordinación internacional es fundamental para combatir las redes criminales. Libia, con su posición estratégica en el Mediterráneo, ha demostrado estar dispuesta y capacitada para desempeñar un papel crucial en la lucha contra el narcotráfico, reforzando su imagen no solo como un punto de control en África, sino como un actor clave en la seguridad global.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad