Soldecanarias.net / Adeje
En un esfuerzo por promover el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas a los campos petrolíferos, el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional del Gobierno libio, Abdulhadi Al-Hweij, se reunió con un grupo de ancianos y jeques libios para abordar la implementación de la responsabilidad social de las compañías petroleras extranjeras que operan en el país.
Durante el encuentro, celebrado en medio de un contexto de creciente tensión en las zonas productoras de petróleo, los representantes de las comunidades locales plantearon una serie de demandas urgentes para mejorar las condiciones de vida en las regiones aledañas a los yacimientos de Sharara y Al-Fil, dos de los más importantes de Libia. Los ancianos destacaron la necesidad de que las empresas petroleras asuman un papel más activo en el bienestar social, proporcionando servicios esenciales como atención sanitaria y educación de calidad.
Además, se hizo un llamado a la creación de oportunidades laborales para los habitantes cualificados de las áreas cercanas a los campos petroleros, con el fin de combatir el desempleo y evitar que los jóvenes se vean forzados a emigrar en busca de mejores oportunidades. «No se trata solo de extraer nuestros recursos, también queremos que nuestras comunidades prosperen», señaló uno de los jeques presentes en la reunión.
El ministro Al-Hweij subrayó la importancia de este diálogo, señalando que el desarrollo económico debe ir de la mano con la justicia social y el bienestar de las comunidades. «Es fundamental que las empresas que obtienen beneficios de nuestras riquezas naturales también contribuyan a mejorar la vida de quienes viven en estas zonas. La estabilidad de Libia depende en gran medida de que estas regiones reciban el apoyo que necesitan», declaró el ministro.
Las compañías petroleras extranjeras han sido objeto de críticas en el pasado por su limitada contribución a las zonas donde operan, a pesar de las ganancias significativas que obtienen del petróleo libio. En este sentido, las autoridades locales buscan establecer acuerdos claros que obliguen a las empresas a destinar parte de sus ingresos a proyectos que beneficien directamente a las comunidades.


