26.1 C
Tenerife
viernes, noviembre 14, 2025

Liberadas ocho mujeres de una red de explotación sexual en Tenerife

La Policía Nacional desmantela una organización criminal que captaba jóvenes en Colombia con falsas promesas y las forzaba a prostituirse en pisos turísticos del sur de la isla

Soldecanarias.net / Redacciòn

La Policía Nacional ha desarticulado una red de trata de seres humanos que operaba desde el sur de Tenerife y explotaba sexualmente a mujeres jóvenes en pisos utilizados como prostíbulos. En la operación han sido detenidas nueve personas, cinco de ellas ya en prisión provisional, y se ha procedido al cierre de dos viviendas usadas para esta actividad criminal.

Ocho mujeres han sido liberadas durante los registros, aunque el número total de víctimas identificadas asciende a 36. Todas ellas eran captadas en Colombia bajo falsas promesas de grandes ingresos trabajando en España, pero al llegar se encontraban atrapadas en una red de explotación sexual extrema.

Un viaje sin retorno

La organización, liderada por un clan familiar venezolano, reclutaba a mujeres jóvenes de entre 18 y 25 años en situación de vulnerabilidad económica. A través de una colaboradora en Colombia, las convencían para viajar a España asegurándoles ganancias fáciles y rápidas.

Los pasajes, seguros de viaje y reservas ficticias eran gestionados por la red, que también instruía a las víctimas para burlar los controles fronterizos al llegar al aeropuerto de Madrid. Una vez en Tenerife, eran recogidas y llevadas directamente a los pisos prostíbulo. Allí comenzaba su calvario.

Las víctimas adquirían una deuda de 3.000 euros al llegar, que debían pagar ejerciendo la prostitución 24 horas al día, los siete días de la semana, incluso si estaban enfermas. Las supuestas dos horas de descanso diarias no se respetaban. Si aparecía un cliente, debían volver al trabajo de inmediato.

Control absoluto y amenazas

La organización ejercía un control férreo sobre las mujeres. Les retiraban el dinero con el que habían viajado, instalaban cámaras de videovigilancia en los pisos y recogían el 100% de las ganancias, muchas veces exigiendo pagos de hasta 9.000 euros, tres veces la deuda inicial.

Eran obligadas a fotografiarse semanalmente para anuncios en internet, a presentarse en ropa interior ante los clientes y a no rechazar ningún servicio, sin importar el estado del cliente o su higiene. Compartían habitación, trabajaban incluso con infecciones y si enfermaban gravemente, eran expulsadas sin dinero ni alojamiento.

Las que lograban escapar, eran amenazadas a través de mensajes dirigidos tanto a ellas como a sus familias en Colombia.

Drogas, fraude y lavado de dinero

Además de la explotación sexual, la red vendía sustancias estupefacientes, alcohol y medicamentos sexuales. Las mujeres eran forzadas a consumir drogas con los clientes para rendir más o complacer sus demandas.

La investigación reveló que el grupo también blanqueaba dinero y cometía fraude fiscal, comprando propiedades tanto en España como en Venezuela. En los registros se incautaron más de 100.000 euros en efectivo, vehículos, 14 teléfonos móviles, cocaína, “tusi” y documentación incriminatoria. También se bloquearon 19 cuentas bancarias.

Lucha contra la trata

La Policía Nacional continúa con las investigaciones y hace un llamado a la colaboración ciudadana. Para ello, recuerda que está disponible el teléfono 900 10 50 90 y el correo electrónico trata@policia.es, ambos confidenciales y sin coste para el denunciante.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad