25.2 C
Tenerife
viernes, noviembre 14, 2025

Las Palmas de Gran Canaria lanza su reto cultural para Europa: una ciudad insular que quiere hacerse oír

Bajo el lema «Rebelión de la geografía», la capital grancanaria presenta su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031 con una propuesta innovadora y participativa

Soldecanarias.net / Redacciòn

Las Palmas de Gran Canaria ha presentado oficialmente su propuesta para convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031, bajo un lema que invita a la reflexión: «Rebelión de la geografía». La candidatura, que busca poner en valor la singularidad de las ciudades insulares en el contexto europeo, fue revelada en un acto celebrado en las Casas Consistoriales, nueva sede del proyecto, ante más de un centenar de personas del ámbito social, artístico y cultural.

La alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, destacó que la iniciativa busca “protagonizar una nueva rebelión cultural desde la periferia geográfica, con soluciones creativas para los retos comunes de Europa”. La propuesta nace de un proceso de construcción colectiva con la implicación activa de numerosos colectivos, artistas y expertos locales e internacionales, que durante meses han trabajado en imaginar una ciudad más justa, habitable y conectada desde la cultura.

Durante la jornada de presentación se mostró la imagen de marca oficial de la candidatura, ideada por el diseñador Pepe Valladares tras una convocatoria participativa organizada por la Asociación de Profesionales y Empresas de Diseño de Canarias (DI-CA). La imagen se convierte en símbolo de un proyecto que apuesta por la transformación desde la creatividad, la colaboración y el reconocimiento de identidades diversas.

El evento se abrió con la actuación del rapero Gekha, que con su tema “Orgullo de barrio” ofreció una crítica honesta sobre el devenir urbano de la capital grancanaria. La jornada cerró con la entrega de un ejemplar facsímil de Crónicas de la Ciudad y de la Noche de Alonso Quesada, editado por el Cabildo de Gran Canaria en homenaje al centenario del fallecimiento del escritor.

La candidatura, coordinada por Tony Ramos Murphy, se articula en torno a la idea de que la geografía no es solo un espacio físico, sino una red de significados, memorias y tensiones que deben ser reinterpretadas desde las voces periféricas. “Esta es una oportunidad para repensar el territorio desde la inclusión y para desmontar jerarquías históricas entre centro y periferia, entre lo visible y lo invisible”, subrayó el director de la oficina técnica.

Con una nueva sede abierta a la ciudadanía y un programa cultural en construcción que busca representar a todas las voces de la ciudad, Las Palmas de Gran Canaria inicia un camino ambicioso hacia 2031, con el objetivo de convertirse en epicentro del diálogo cultural europeo desde el Atlántico.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad