32.2 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Las Ciudades Patrimonio refuerzan su promoción internacional con nuevas acciones en 2025

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad impulsa exposiciones, encuentros y eventos culturales para destacar el valor universal de sus bienes históricos

Soldecanarias.net / Redacciòn

La Asamblea General del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, reunida este sábado en Santiago de Compostela, ha aprobado un ambicioso plan de promoción internacional para 2025, con acciones en distintos países que reforzarán la difusión y conservación de los bienes reconocidos por la UNESCO.

El Plan Operativo 2025 contempla iniciativas clave, como una exposición en Bolivia en el marco del IV Congreso Internacional de Patrimonio Cultural, que se celebrará del 11 al 13 de junio en Sucre, y una muestra fotográfica en la Academia Española en Roma, donde se resaltará el Valor Universal Excepcional (VUE) de cada una de las 15 ciudades que forman parte del Grupo. Además, la Asamblea prevé un encuentro con el embajador ante la UNESCO, Miquel Iceta, en París durante el primer semestre del año.

El concejal de Patrimonio de La Laguna, Adolfo Cordobés, ha participado en la reunión, en la que también se ha acordado avanzar en sinergias entre patrimonio, cultura y turismo. Entre otras iniciativas destacadas, se ha aprobado la octava edición de La Noche del Patrimonio, que se celebrará el sábado 13 de septiembre, con una programación que se dará a conocer en julio.

El Grupo también apuesta por fortalecer la presencia de las ciudades en el ámbito académico con jornadas y encuentros técnicos, además de renovar el convenio con el Instituto Cervantes para la difusión cultural del patrimonio. Como parte de esta colaboración, en el segundo semestre de 2025 se depositará en la Caja de las Letras del Instituto un legado con las Declaraciones Patrimonio de cada ciudad.

En el ámbito deportivo y turístico, la Asamblea ha dado luz verde a una acción promocional en Dublín en colaboración con Turespaña y Paradores, un proyecto de análisis de datos turísticos y la renovación del Circuito de Carreras en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. También se ha confirmado la celebración del II Torneo de Rugby 7 Ciudades Patrimonio, que tendrá lugar en Tarragona.

Durante la jornada en Santiago de Compostela, los alcaldes y alcaldesas del Grupo fueron recibidos por el rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López Díaz, en el Pazo de San Xerome, con el objetivo de estrechar la colaboración con el ámbito universitario. Asimismo, se llevó a cabo la entrega del Premio Patrimonio al Alcázar de Segovia, en reconocimiento a su valor histórico y cultural.

Con este programa de iniciativas, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad refuerza su papel como referente en la conservación y promoción del patrimonio, consolidando su compromiso con la sostenibilidad y la difusión del legado cultural de sus 15 ciudades.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad