El presidente del Gobierno y su homólogo canario dialogarán este lunes sobre migración, financiación, la reconstrucción de La Palma y el futuro del sector primario en las Islas
Soldecanarias.net / Redacciò
Este lunes, la tranquila Lanzarote se convierte en escenario político de primer nivel. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reúne en la sede del Cabildo insular con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.
Lejos de ser un encuentro protocolario de verano, sobre la mesa habrá cuestiones de gran calado para las Islas: el reparto de menores migrantes, el futuro del sector agrícola ante los recortes de la PAC, el transporte gratuito, la situación en La Palma y la propia agenda presupuestaria de Canarias.
Clavijo ha vuelto a poner el foco en la saturación de recursos en los centros de acogida de menores migrantes no acompañados, una crisis humanitaria que afecta de lleno al Archipiélago. El presidente regional insiste en que la solución pasa por una distribución justa entre comunidades autónomas, algo que considera ya desbloqueado jurídicamente: “El Supremo ha hablado claro. Ahora falta voluntad política”.
Además, el líder canario ha advertido del efecto previsible de nuevas llegadas a partir de septiembre, cuando las condiciones del mar mejoran y aumentan los flujos migratorios hacia el sur de Europa. En ese contexto, Clavijo reclama una respuesta firme del Estado: “Canarias no puede enfrentar sola un fenómeno internacional”.
Otro de los asuntos clave será el impacto de los recortes propuestos por la Unión Europea en el marco de la nueva Política Agraria Común (PAC). “Perder esos fondos sería un golpe definitivo a nuestro sector primario”, ha alertado Clavijo, defendiendo el valor estratégico del campo no solo para la economía, sino también para la conservación del territorio y la biodiversidad.
Por su parte, Pedro Sánchez aterriza en Lanzarote tras su visita a León y Ourense para seguir la evolución de los incendios forestales, donde volvió a plantear un pacto de Estado sobre cambio climático. La emergencia medioambiental, por tanto, también podría sobrevolar la reunión de hoy, así como la reconstrucción de La Palma, que sigue siendo una asignatura pendiente más allá del impacto mediático del volcán.
En resumen, se espera un encuentro de tono serio y contenido denso. Lejos del calor vacacional, el Archipiélago exige respuestas estructurales a problemas que llevan años sin solución. Lo que ocurra en Lanzarote puede marcar el rumbo político de este nuevo curso entre el Gobierno de España y el Ejecutivo canario.


