28 C
Tenerife
viernes, noviembre 14, 2025

La unidad de broncoscopia del Hospital La Candelaria mejora la precisión diagnóstica con técnicas criogénicas

La Unidad de Broncoscopia y Neumología Intervencionista del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha una técnica cryo-EBUS con excelentes resultados, según dio a conocer en un seminario práctico sobre aplicaciones de la crioterapia en el árbol bronquial. Esta práctica permite obtener muestras de alta calidad de ganglios linfáticos agrandados que no son visibles durante una endoscopia convencional.

La cryo-EBUS no solo permite la obtención de células aspiradas del interior de los ganglios linfáticos, sino también fragmentos de tejido que conservan su estructura original. Esta capacidad de preservar la arquitectura del tejido facilita el diagnóstico de enfermedades para las cuales las técnicas de diagnóstico actuales resultan poco eficaces.

El seminario contó con la presencia de los principales impulsores de esta técnica en España, los doctores Javier Pérez Pallarés y Miguel Ángel Ariza, del Hospital Santa Lucía de Cartagena y del Hospital Universitario Central de Asturias, respectivamente. En este caso, compartieron con los presentes su experiencia y los aspectos prácticos de su aplicación en casos clínicos reales.

El encuentro contó, además, con broncoscopistas de los hospitales de referencia de Canarias en Neumología Intervencionista.

Pioneros en técnicas diagnósticas

La Unidad de Broncoscopia y Neumología Intervencionista del Hospital La Candelaria ha sido pionera en la última década en el archipiélago en la aplicación de técnicas de diagnóstico avanzado en patología pulmonar, con más de 1.100 procedimientos anuales, incluyendo la ecobroncoscopia lineal y la criobiopsia pulmonar.

El hospital continúa innovando en la investigación y la implementación de avances en el campo de la neumología intervencionista. Asimismo, este seminario práctico sobre las aplicaciones de la crioterapia en el árbol bronquial es una muestra más del compromiso del complejo hospitalario por ofrecer a los profesionales médicos oportunidades de aprendizaje y actualización en técnicas y tecnologías innovadoras.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad